AFC aclara quiénes pueden retirar fondos de cesantía y cómo realizar el trámite

Guía completa para retirar fondos AFC y acceder a tu cesantía acumulada.
Guía completa para retirar fondos AFC y acceder a tu cesantía acumulada.

La Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) es la entidad responsable de la gestión de los recursos acumulados por los trabajadores en sus respectivas Cuentas Individuales de Cesantía (CIC). Estos fondos están diseñados para proporcionar apoyo económico en caso de desempleo, aunque también existen otras circunstancias que permiten su retiro. Entre las opciones disponibles, los pensionados tienen la posibilidad de acceder al retiro total o parcial de los fondos acumulados en su cuenta, siempre que cumplan con ciertos requisitos y presenten la documentación necesaria.

¿Quiénes pueden retirar los fondos de la AFC?

El retiro de fondos de la AFC está habilitado principalmente para las siguientes categorías de personas:

  • Personas cesantes, que puedan demostrar el término de su relación laboral.
  • Pensionados por vejez, invalidez o retiro, que cuenten con la documentación correspondiente emitida por su entidad previsional.

¿Cómo hacer el retiro de fondos si estás pensionado?

Si ya te encuentras en situación de pensión, puedes solicitar el retiro de tus fondos a través de la Sucursal Virtual de AFC siguiendo estos pasos:

  1. Accede a la página oficial www.afc.cl y dirígete a la Sucursal Virtual.
  2. Identifícate utilizando tu RUT y Clave Única, o bien, con tu Clave AFC.
  3. Una vez dentro, selecciona la opción “Cobrar saldo pensionado”.
  4. Indica la AFP o institución que te otorga la pensión.
  5. Adjunta los documentos requeridos por el sistema para completar el proceso.

Si estás afiliado a IPS, CAPREDENA o DIPRECA, deberás ingresar a la sección “Mis trámites” y realizar la solicitud desde allí. También es posible realizar el trámite de forma presencial en cualquier sucursal de AFC Chile, presentando la documentación directamente.

Documentos necesarios para solicitar el retiro de fondos AFC

Al momento de realizar la solicitud, ya sea en línea o de forma presencial, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Última liquidación de pago de pensión.
  • Certificado de resolución de pensión emitido por tu AFP, IPS o caja de previsión (CAPREDENA o DIPRECA), que indique la fecha de inicio y tipo de pensión.
  • Si corresponde, certificado de invalidez total o parcial definitivo con saldo retenido liberado, emitido por la AFP.
  • En caso de pensión anticipada por trabajo pesado, deberás incluir el documento que acredite la rebaja de años aplicada.

La presentación de estos documentos es esencial para llevar a cabo el proceso de retiro de fondos de manera efectiva.