Diputado Romero solicita al CFA analizar efectos fiscales de la reforma de pensiones en medio de críticas

Diputado republicano solicita al CFA pronunciamiento sobre informe de pensiones.
Diputado republicano solicita al CFA pronunciamiento sobre informe de pensiones.

La situación fiscal en Chile ha generado un intenso debate en torno a la reforma de pensiones, lo que ha llevado al diputado Republicano Agustín Romero a solicitar la opinión del presidente del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), Jorge Rodríguez, sobre el impacto fiscal del informe de la mesa técnica asesora creada por la Comisión de Trabajo del Senado.

Solicitud de análisis fiscal

Romero, a través de un oficio, ha pedido que se evalúe la incidencia y los efectos fiscales del informe mencionado, en el contexto de la discusión sobre la reforma de pensiones. En su comunicación, el diputado argumentó que “en el contexto de la discusión sobre reforma de pensiones y teniendo en cuenta la incidencia en el gasto fiscal, poder analizar y pronunciarse sobre la incidencia y efectos fiscales del informe de la mesa técnica asesora que constituyó la comisión de Trabajo del Senado”.

Contexto fiscal crítico

El diputado Romero ha expresado su preocupación por la situación fiscal del país, señalando que “Chile enfrenta una situación fiscal crítica, con un endeudamiento que ya alcanza el 42% del PIB, como resultado de un gasto mal gestionado y de erradas proyecciones económicas por parte del gobierno”. En este sentido, considera que es esencial que el CFA realice un análisis exhaustivo del informe para asegurar que la reforma previsional no comprometa el futuro económico del país.

Preocupaciones de la oposición

No solo Romero ha manifestado su inquietud. La exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), quien actualmente lidera las preferencias presidenciales según diversas encuestas, también ha expresado sus reservas respecto al segundo documento presentado por el grupo de expertos en el marco de la reforma. En un mensaje publicado en su cuenta de X (anteriormente conocido como Twitter) el 22 de diciembre, Matthei indicó: “Es importante mejorar las pensiones y solucionar la condición injusta en que se encuentran hoy las mujeres. Sin embargo, después de leer el segundo informe de la mesa técnica, observo que varios de sus contenidos pueden traer consecuencias graves no buscadas”.

Inquietudes sobre el impacto fiscal

Entre las preocupaciones que ha manifestado la exalcaldesa, se destaca el impacto fiscal que podrían tener las medidas propuestas por la mesa técnica. La necesidad de un análisis riguroso por parte del CFA se vuelve crucial para garantizar que la reforma de pensiones sea sostenible y no comprometa la estabilidad económica del país en el corto, mediano y largo plazo.

La situación fiscal y las reformas propuestas continúan siendo un tema de debate central en la política chilena, con múltiples actores políticos expresando sus opiniones y preocupaciones sobre el futuro del sistema de pensiones.