Alineación de siete planetas será visible este 28 de febrero, un fenómeno que no se repetirá hasta 2492

Alineación de 7 planetas el 28 de febrero: un fenómeno astronómico excepcional.
Alineación de 7 planetas el 28 de febrero: un fenómeno astronómico excepcional.

Un fenómeno astronómico único se podrá observar en los cielos de la Tierra, donde se alinearán siete planetas del sistema solar. Este evento, que no volverá a repetirse hasta el año 2.492, se llevará a cabo el próximo viernes 28 de febrero durante la noche y la madrugada. Según información proporcionada por National Geographic, en esta fecha, Mercurio se unirá a los otros planetas que han sido visibles desde enero, sumando un total de siete astros en el cielo.

Alineación planetaria y su naturaleza óptica

Es importante señalar que, aunque se denomina «alineación planetaria», este fenómeno no es una alineación en el sentido estricto, sino más bien una ilusión óptica. Esto ocurre cuando, desde la perspectiva de la Tierra, se pueden observar los planetas del sistema solar en una disposición que parece alineada. A pesar de que diversas fuentes, incluyendo el Gobierno y varios portales de noticias, han indicado que este fenómeno se repetirá en el año 2040, es relevante aclarar que en esa ocasión solo se podrán ver cinco planetas, mientras que la alineación de siete planetas no ocurrirá nuevamente hasta el año 2.492. Según Star Walk, en ese año, los siete astros estarán agrupados a un lado del Sol, dentro de un ángulo de 90 grados entre sí.

Visibilidad de los planetas

Aunque los siete planetas serán visibles desde la Tierra, no todos serán fáciles de observar a simple vista. De acuerdo con el medio mencionado, Mercurio, Venus, Marte y Júpiter son los planetas que se podrán ver con mayor claridad. Por otro lado, Urano y Neptuno requerirán el uso de binoculares o un pequeño telescopio para ser observados adecuadamente. En el caso de Saturno, su visibilidad será complicada, ya que estará iluminado por el Sol, lo que dificultará su observación.

Para disfrutar de este fenómeno astronómico, se recomienda desplazarse a lugares alejados de las grandes ciudades, donde la contaminación lumínica sea mínima. Espacios como cerros o áreas rurales son ideales para una mejor visualización de los planetas en el cielo.