Amazon se prepara para competir con Spotify

La primera versión de Amazon Music se publicó en versión beta pública en septiembre del año 2007

Si ya conoces el mundo del podcast, seguramente ya es familiar para ti la plataforma «Wondery» (https://wondery.com/) para quienes no, te contamos que es una de las redes de podcast independientes más importantes del mundo, y por estos días es noticia ya que será comprada por Amazon.

El formato hablado del podcast se ha transformado en una de las fórmulas de éxito que el propio Spotify, utiliza como piedra angular dentro de su estrategia y gracias a ello, en los últimos años, su crecimiento se debe a la alta demanda del formato hablado (y también videopodcast).

La compañía confirmó la compra de la plataforma, en los primeros meses de este año 2021, «Wondery» pasaraá a formar parte de la compañía Amazon Music. ¿Cuál es el precio? Aún no se oficializa cuánto fue la inversión para dicha adquisición, pero se habla de al menos 300 millones de dólares.

Lo que si se ha confirmado es que el hasta ahora el CEO de «Wondery», Hernan López, dejará la compañía apenas  se cierre el acuerdo de la compra por parte de Amazon. Será el actual CEO de «Wondery»  el que se ponga al frente del negocio.

Amazon ha reconocido que no va a cambiar su política de programación de podcasts en Amazon Music tras la adquisición de «Wondery», aunque señala expresamente que sí supondrá la aceleración en el crecimiento y evolución de las posibilidades que se ofrezcan tanto a creadores como al público que escuche los programas en cualquier parte del mundo.

Lo que no se sabe tampoco es cómo afectará la adquisición a Audible, la plataforma también propiedad de Amazon que crea sus propios podcast y los comercializa entre la audiencia. Podría ser que en un futuro los podcasts de Amazon Music y los de Audible se integraran en un único producto, pero de momento continuarán existiendo ambas plataformas de manera independiente.


También te puede interesar: