
Los días festivos son altamente anticipados por la población chilena, y hasta el momento, en el año 2025, solo se ha registrado un feriado, el cual tuvo lugar el miércoles 1 de enero, con motivo de la celebración del Año Nuevo, un día de descanso de carácter irrenunciable.
Próximo fin de semana largo en Chile
Afortunadamente, los chilenos no tendrán que esperar mucho para disfrutar de otro feriado. El siguiente día festivo se relaciona con la celebración de la Semana Santa, que se llevará a cabo el viernes 18 de abril, conocido como “Viernes Santo”. Esta jornada es parte de una serie de días de conmemoración religiosa que incluye el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección, que se celebrarán el 19 y 20 de abril, respectivamente.
Fechas importantes en el calendario chileno
El primer fin de semana largo del año 2025 se producirá gracias a este feriado de Semana Santa. Sin embargo, los ciudadanos también deben estar atentos a otras fechas significativas que se aproximan. El próximo feriado después de Semana Santa será el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que se celebrará el viernes 20 de junio.
Además, es importante mencionar que antes de llegar a esta fecha, habrá otros días festivos relevantes, como el Día Nacional del Trabajo, que es un feriado irrenunciable y se conmemora el miércoles 21 de mayo, así como el Día de las Glorias Navales, que también se celebra el mismo día, el 21 de mayo.
Calendario de feriados en Chile para 2025
Hasta el momento, y sin contar el feriado del 1 de enero, los días festivos programados para el año 2025 incluyen:
– 1 de enero: Año Nuevo (irrenunciable)
– 18 de abril: Viernes Santo
– 19 de abril: Sábado Santo
– 20 de abril: Domingo de Resurrección
– 21 de mayo: Día Nacional del Trabajo (irrenunciable)
– 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
– 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
Estos días festivos son esperados por la población, ya que ofrecen la oportunidad de descansar y participar en diversas actividades culturales y religiosas.