
La compañía Teatro Catástrofe lleva cinco años reflexionando en torno a estos ejes temáticos como punto de partida de su trabajo. Actualmente se encuentran en el proceso de creación de su siguiente montaje.
Es en el marco de esta investigación que buscan compartir sus reflexiones con el fin de discutir y contrastar puntos de vista respecto a la relación existente entre teatro, educación y política. Temáticas que cruzan el trabajo la nuestra compañía y que les parecen fundamentales al momento de pensar el quehacer artístico-teatral en el contexto actual.
El ciclo va dirigido a trabajadores de las artes, estudiantes, educadores y a cualquier persona que sienta inquietud por participar de las reflexiones, debates e instancias de formación.
Política y Violencia en Bonobo, conversatorio con Andreína Olivari
Conversación en torno al trabajo e historia de la compañía Bonobo, abordando desde el lugar de la dirección sus temáticas, procesos creativos y reflexiones. Modera: Linus Sánchez. Coordenadas: Lunes 11 de Enero – 19:00 a 20:30 hrs, vía Zoom.
Software, composición y operación en el diseño sonoro
Taller teórico sobre diseño sonoro, se abordarán temas como el uso de software (DAW), la composición de música y sonido para escena y la operación técnica y musical durante la función. Imparte: Diego Betancourt. Coordenadas: Miércoles 13 y 20 de Enero – 19:00 a 20:30 hrs, vía Zoom.
Conversación libre – Diseño escénico y política con Pablo de la Fuente
Conversación libre sobre el rol de les diseñadores escénicxs como creadores críticxs en la puesta en escena, que mediante las imágenes y los objetos plantean una postura: criticar, visibilizar, pensar; en el proceso, y en el resultado. Modera: Laura Zavala. Coordenadas: 14 de Enero – 20:00 hrs vía Instagram Live desde @catastrofeteatro
Taller de dirección teatral: “De la idea a la propuesta”
Taller práctico en torno a la propuesta de dirección como una herramienta de creación pre-escénica. En tres sesiones se busca compartir lo aprendido desde la experiencia en estos documentos y acompañar a lxs asistentes en la generación de un borrador de propuesta de dirección. Imparte: Mario Monge. Requisitos: Tener interés y/o experiencia en el campo de la dirección teatral. Coordenadas: Viernes 15, 22 y 29 de Enero – 19:00 a 20:30 hrs, vía Zoom. Cupos: 8
Teatro y política en el 2021, conversación con JP Troncoso
Junto al dramaturgo y director de Colectivo Zoológico hablaremos de la dimensión política de los procesos creativos en el teatro, desde la dramaturgia a la puesta en escena. Modera: Raúl Riquelme. Coordenadas: 18 de Enero – 20:00 horas, vía Instagram Live desde @catastrofeteatro
La memoria y la historia reciente: Análisis desde una perspectiva dramática
Taller que busca reflexionar y vincular los procesos de la historia reciente de Chile con la creación dramática contemporánea a la luz de la memoria social reciente y sus conflictos. En las sesiones se analizarán los textos de “Villa + Discurso” (Guillermo Calderón, 2009); “La Amante Fascista” (Alejandro Moreno, 2010) y “Patricidio” (Raúl Riquelme, 2016). Imparte: María Paz Mallegas Coordenadas: Martes 19, Jueves 21 y Miércoles 27 de Enero – 19:00 a 20:30 hrs, via Zoom
Conversación sobre Teatro y Educación con Gustavo Valdivieso
Conversación con Gustavo Valdivieso (actor, director, dramaturgo, músico y profesor de teatro), acerca del vínculo entre el teatro y la educación, desde su experiencia y carrera profesional. Modera: Rocío Canales. Coordenadas: Lunes 25 de Enero – 20:00 hrs, vía Instagram Live desde @catastrofeteatro
“El teatro en la educación”
Taller teórico-práctico en el que se busca generar una reflexión respecto a las herramientas que el teatro puede aportar para fortalecer la enseñanza en la escuela. Imparte: Consuelo Pinilla y María Paz Mallegas. Coordenadas: Martes 26 y jueves 28 de Enero de 19:00 a 20:30 horas, vía Zoom. Cupos: 15
IMPORTANTE: Si quieres asistir a alguna actividad que se impartirá vía Zoom debes registrarte en el Formulario de Inscripción https://forms.gle/XMoC1wWL1D2ZRpz96
Todos los TALLERES funcionarán bajo el sistema de APORTE VOLUNTARIO.
Además, durante todo Enero tendremos una cuenta abierta en donde estaremos recibiendo donaciones para nuestros futuros proyectos como compañía.
Contacto:
catastrofeteatro@gmail.com
@catastrofeteatro en Instagram