El Banco de Inglaterra prevé un aumento del desempleo y una caída en contratos indefinidos tras el Brexit

Samsung Galaxy S25 Ultra: innovación y potencia en un diseño renovado y ergonómico.
Samsung Galaxy S25 Ultra: innovación y potencia en un diseño renovado y ergonómico.

El Banco de Inglaterra ha pronosticado un incremento en la tasa de desempleo para el año 2018, que podría alcanzar el 5,5%, en comparación con el 4,9% registrado en mayo. Este pronóstico se produce en un contexto donde el número de contratos indefinidos en el Reino Unido ha caído a niveles que no se veían desde el año 2009, como resultado del voto a favor del Brexit en el referéndum del 23 de junio. Según un estudio publicado el pasado viernes, esta situación ha sido analizada por Kevin Green, director de la Federación de Profesionales de la Contratación (REC), en colaboración con el gabinete IHS Markit.

Impacto del Brexit en el mercado laboral

El estudio revela que “el mercado de trabajo en el Reino Unido se hundió en julio y el número de contratos indefinidos cayó a niveles nunca vistos desde la recesión de 2009”. Green señala que “las turbulencias económicas tras el voto sobre el Brexit son sin ninguna duda la principal razón” detrás de esta tendencia. Sin embargo, también advierte que es necesario mantener una postura cautelosa respecto al impacto a largo plazo de esta situación.

Proyecciones del Banco de Inglaterra

En sus últimas previsiones, el Banco de Inglaterra ha indicado que podrían desaparecer hasta 250.000 puestos de trabajo en el futuro cercano. El estudio, que se basa en datos de agencias de contratación, destaca que la tendencia de disminución de contratos indefinidos ha sido especialmente pronunciada en Londres.

Contratos temporales y vacantes

A pesar de la caída en la contratación de contratos indefinidos, el informe menciona que la demanda de empleados sigue siendo fuerte y que el número de puestos vacantes está en aumento. Sin embargo, la disminución en la contratación indica que las empresas están mostrando una gran reticencia a la hora de realizar nuevas contrataciones.

Por otro lado, el número de contratos temporales ha aumentado, ya que la incertidumbre económica ha llevado a algunas empresas a optar por este tipo de acuerdos laborales. No obstante, el incremento en los contratos temporales es “el más débil de los últimos diez meses”, según el análisis realizado.

Este contexto laboral refleja las preocupaciones y desafíos que enfrenta el mercado de trabajo en el Reino Unido tras el referéndum del Brexit, con implicaciones significativas para la economía y el empleo en el país.