
Durante la noche del último martes, Boca Juniors sufrió lo que podría considerarse como una de las peores derrotas en su historia. El equipo, bajo la dirección de Fernando Gago, empató 2 a 2 en el resultado global de la serie, pero fue eliminado por Alianza Lima en la tanda de penales, quedándose así fuera de la Copa Libertadores en la fase previa a la etapa de grupos. Esta eliminación no solo representa un desastre deportivo, sino que también tiene repercusiones políticas y económicas significativas para el club.
Consecuencias de la eliminación
La derrota ha generado un clima de incertidumbre en el club. A pesar de que Fernando Gago fue confirmado en su cargo, su apoyo se limita a un pequeño grupo de aficionados. Por otro lado, Juan Román Riquelme, presidente del club, ha comenzado a enfrentar críticas severas, con algunos hinchas exigiendo su renuncia. La temprana eliminación ante Alianza Lima también acarreará pérdidas económicas significativas, ya que el club dejará de recibir varios millones de dólares que habrían sido cruciales para su economía.
Detalles de la tanda de penales
El momento decisivo del partido llegó cuando José Viscarra atajó el penal decisivo lanzado por Alan Valesco, lo que selló la victoria para el equipo peruano. Con esta derrota, Boca Juniors se queda sin ninguna competencia internacional para el año, lo que significa que no podrá acceder a los premios por participar en la Copa Sudamericana. Si el equipo hubiera avanzado a la fase 3 de la Copa Libertadores, habría asegurado 600 mil dólares y la posibilidad de competir en el segundo torneo continental más importante.
Impacto económico de la eliminación
El premio por clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores es de 1.1 millones de dólares, además de otros 3 millones por participar en esa etapa, lo que suma un total de 4.4 millones. Por cada victoria en esta fase, el club recibe 330 mil dólares. Si se consideran las fases posteriores, Boca Juniors podría haber acumulado hasta casi 34 millones de dólares, incluyendo 1.2 millones por octavos de final, 1.7 millones por cuartos de final, 2.3 millones por semifinales, 7 millones por ser subcampeón y 23 millones por ser campeón.
El futuro de Fernando Gago
A raíz de la dura eliminación en la Copa Libertadores, Juan Román Riquelme ha decidido otorgar un partido más a Fernando Gago, aunque se ha informado que su ciclo como director técnico está próximo a finalizar. En una reunión reciente, Riquelme comunicó a Gago que no continuará en su puesto tras el partido contra Rosario Central, programado para mañana.
Posible sucesor de Gago
Se ha revelado que Juan Román Riquelme ya tiene en mente a su sucesor. En caso de que Fernando Gago deje su cargo, Mariano Herrón asumirá la dirección técnica del primer equipo. Herrón, exjugador de Independiente, es considerado un hombre de confianza para Riquelme, quien cree que está preparado para liderar al equipo, con la esperanza de que su ciclo no sea un interinato breve como en ocasiones anteriores.