
El Bono Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un beneficio económico proporcionado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en Chile, destinado a apoyar a las familias más vulnerables del país. Este aporte totaliza $450.000, el cual se distribuye de manera mensual y escalonada a lo largo de un período de 24 meses.
¿Quiénes pueden recibir el Bono Dueña de Casa?
El Bono Dueña de Casa está dirigido a aquellas personas que realizan labores del hogar y que son parte del Subsistema de Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO). Para poder acceder a este bono, es necesario que los interesados postulen, cumpliendo con el siguiente requisito: Aceptar la invitación a participar en uno de los cuatro programas del Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Una vez que se cumple esta condición, los pagos se activan automáticamente y el dinero se deposita en la Cuenta RUT de Banco Estado.
Montos mensuales del Bono Dueña de Casa
Desde febrero de 2025, el monto mensual del bono ha sido ajustado en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los montos se distribuyen de la siguiente manera:
- Primeros 6 meses: $23.694 mensuales.
- Desde el mes 7 al mes 12: $18.033 mensuales.
- Desde el mes 13 al mes 18: $12.398 mensuales.
- Desde el mes 19 al mes 24: $21.243 mensuales (equivalente al Subsidio Único Familiar (SUF)).
Este beneficio forma parte de los aportes estatales destinados a los sectores más vulnerables, permitiendo así mejorar la calidad de vida de quienes cumplen con los requisitos.