
El Estado de Chile ha implementado una serie de bonos y beneficios destinados a mejorar la calidad de vida de las mujeres y facilitar su integración en el mercado laboral. Estos aportes económicos están diseñados para apoyar a trabajadoras, madres y pensionadas que cumplan con ciertos requisitos establecidos. A continuación, se detallan los principales beneficios disponibles para el año 2025.
Bono de Protección (ex Bono Dueña de Casa)
Este beneficio está orientado a familias y personas que son usuarias del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades. Se entrega de manera mensual durante un periodo de 24 meses, y su monto varía según la etapa del bono, acompañando el proceso de intervención psicosocial que se realiza con los beneficiarios.
Bono al Trabajo de la Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer tiene como objetivo mejorar la inserción de las mujeres en el mercado laboral y aumentar sus ingresos. Este bono se otorga a trabajadoras que tengan entre 25 y 60 años y que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables, de acuerdo con el Registro Social de Hogares (RSH). La postulación debe ser realizada por el empleador a través del portal del Sence.
Asignación Maternal
La Asignación Maternal es un apoyo económico destinado a trabajadoras que están embarazadas, así como a trabajadores cuyos cónyuges se encuentren en estado de gestación. Este beneficio puede ser solicitado a partir del quinto mes de embarazo y se paga de forma retroactiva, abarcando los meses anteriores y los restantes del periodo de gestación. Es necesario pertenecer al 60% de la población que se encuentra en situación socioeconómica más vulnerable, según el RSH.
Subsidio Maternal
El Subsidio Maternal está dirigido a mujeres gestantes que pertenecen al 60% de las familias con menores recursos en el país. La solicitud se puede realizar desde el quinto mes de embarazo en la municipalidad correspondiente, presentando la cédula de identidad y un certificado médico que acredite la gestación. Este subsidio se paga de forma retroactiva y cubre todo el periodo del embarazo.
Bono por Hijo
Este beneficio está destinado a mujeres de 65 años o más que sean pensionadas de AFP, PGU o que reciban pensiones por sobrevivencia sin estar afiliadas a ningún régimen previsional. El Bono por Hijo incrementa el monto de la pensión mediante una bonificación por cada hijo nacido vivo o adoptado. Este bono no se paga al momento del nacimiento, sino que se suma a la pensión de vejez.
Programa de 4 a 7
El Programa de 4 a 7 ofrece acceso a un servicio de cuidado para mujeres que son responsables de niños y niñas de entre 6 y 13 años. Este programa permite a las mujeres compatibilizar su vida laboral con el cuidado infantil. Se implementa a través de municipalidades y Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en establecimientos municipalizados. La ejecución del programa comienza en marzo de cada año y el servicio se extiende entre las 16:00 y las 19:00 horas.
Estos beneficios constituyen un apoyo significativo para miles de mujeres en Chile. Para obtener más información o para postular a alguno de estos beneficios, se puede visitar el sitio web de ChileAtiende o acudir a la municipalidad correspondiente.