Descubre si tu apellido tiene raíces en la nobleza española y su conexión con la realeza

Descubre si tus apellidos tienen raíces nobles en la historia española.
Descubre si tus apellidos tienen raíces nobles en la historia española.

Recientemente, un medio español ha publicado un artículo que presenta una lista de apellidos utilizados en la actualidad en el mundo hispano, los cuales podrían tener un origen vinculado a la realeza española o simplemente tener un alcance significativo. A continuación, se detalla cómo y dónde se puede consultar esta información.

El contexto de la nobleza en España

Según el sitio web oficial del Consejo General de la Grandeza, en España existen actualmente 2.243 nobles con títulos reconocidos. Entre las casas nobiliarias más destacadas se encuentran el Ducado de Alba, el Ducado de Osuna y el Ducado del Infantado, así como la de los actuales reyes, los Borbón.

El origen de los apellidos nobles y de la realeza española

La nobleza en España tiene raíces que se remontan a la Edad Media. Aunque los privilegios asociados a la nobleza han desaparecido, el legado de los títulos nobiliarios se mantiene en la sociedad a través de los apellidos. Según el medio El Español, muchas familias han preservado estos linajes a lo largo de los siglos, algunos de los cuales están vinculados a la realeza, mientras que otros han sido cedidos con el tiempo.

Uno de los ejemplos más evidentes es el apellido Borbón, que está directamente asociado con la monarquía española. Sin embargo, existen otros linajes que, aunque menos conocidos, también descienden de la nobleza y podrían estar presentes en el árbol genealógico de muchas personas en el mundo.

Entre los apellidos con raíces aristocráticas, el medio menciona el apellido Contreras, que proviene de una casa nobiliaria originaria de Burgos y que tuvo gran influencia en Segovia. Otro apellido destacado es Benavides, que surge en el Reino de León y desciende directamente del rey Alfonso VII.

Por otro lado, el apellido Moya está relacionado con la Casa de Moya, que tiene presencia histórica desde el siglo IX, mientras que Carpio proviene de la Casa de Sotomayor y del marquesado del mismo nombre, ubicado en Córdoba y Granada.

Lista de apellidos con linaje noble

Aunque muchos apellidos han perdido su conexión con la nobleza, algunos aún conservan su relevancia histórica. Entre ellos se destacan:

  • Borbón
  • Castro
  • Haro
  • Lara
  • Aguilar-Priego
  • Álvarez de Toledo
  • Arteaga
  • Ariza
  • Benavides
  • Carpio
  • Cervantes
  • Contreras
  • Cruz-Stuart
  • Flores
  • Fernández de Córdoba
  • Medina
  • Moya
  • Osorio
  • Rivera
  • Valenzuela
  • Villanueva

¿Cómo saber si hay nobles españoles con tus apellidos?

La Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España es la entidad que representa y gobierna a la Nobleza Titulada en el país. Esta institución fue creada en 1815 y asesora al Ministerio de Justicia en la gestión de títulos nobiliarios.

En su sitio web, se puede acceder a la sección de Guía de Títulos. En el buscador, se puede especificar en el apartado de Título ejemplos como “Duque” o el sector geográfico, y filtrar según si son títulos de grandeza o no.

Además, existe la opción de buscar por palabras clave, donde se puede escribir cualquier apellido. Por ejemplo, al buscar el apellido de un periodista, Hermosilla, se indica que el título corresponde a “Marqués de Hermosilla“, creado en 1732 bajo el mandato del rey Felipe V, condicionado por “D. Diego José de Noriega y Alvarado, caballero de la Orden de Santiago”.

Asimismo, se menciona que el titular actual del título “Marqués de Hermosilla” es D. Alejandro Otero de Navascués y Cuba, quien obtuvo el título por una carta de sucesión en 2005.

Se puede revisar si los apellidos están relacionados con la realeza española a través de la Diputación de la Grandeza y Títulos del Reino de España.