Cachureos y su legado musical: ¿un cover de Suede sin cesión de derechos?

Suede celebra el homenaje de Cachureos a su música en un divertido cover.
Suede celebra el homenaje de Cachureos a su música en un divertido cover.

Uno de los programas infantiles más emblemáticos de la televisión chilena fue Cachureos, donde una parte importante de su éxito se atribuye a las canciones creadas por su creador y animador, Marcelo Hernández. Muchas de estas canciones estaban inspiradas en melodías de artistas internacionales, lo que contribuyó a su popularidad entre el público infantil.

Inspiraciones musicales en Cachureos

Un ejemplo notable es la canción “La mosca”, que se inspiró en un rock brasileño. Además, se realizó un cover de Fuiste de Gilda, interpretado por Epidemia, quien también presentó ‘Pastillas de amnesia’, una adaptación de una ranchera mexicana. Sin embargo, una de las canciones más llamativas del programa fue ‘Los Ancianos’, lanzada en 1996, que es un cover de la banda inglesa Suede.

Los Ancianos y su conexión con Suede

La banda de britpop Suede había lanzado en 1994 la canción Beautiful Ones, que al parecer llegó a oídos de Marcelo Hernández. Tras realizar algunos arreglos, Hernández transformó la melodía en “Los ancianos”, que se convirtió en un clásico del programa Cachureos. A pesar de las similitudes, el cantante chileno ha afirmado que pagó los derechos de la canción a través de la SCD (Sociedad Chilena del Derecho de Autor).

Declaraciones de Mat Osman

El bajista de Suede, Mat Osman, en una conversación con CNN Chile, se refirió a este cover realizado por el programa infantil. Osman expresó que no recuerda si se aprobó una cesión de derechos, pero indicó que, de haberlo hecho, lo habrían hecho de todas formas, ya que les encanta la versión de Cachureos.

En sus palabras, Osman comentó: “No recuerdo que hayamos cedido los derechos. Pero estoy seguro de que lo hubiésemos hecho de todas maneras, porque es algo muy bonito. Me encantó”. Además, el músico inglés reflexionó sobre el impacto de la música en la vida cotidiana de las personas, diciendo: “Una de las cosas que deseas como músico es ser parte de la vida cotidiana de las personas. Me encanta escuchar nuestras canciones en la radio o que pase un auto y esté sonando nuestra música en la radio”.

Osman también añadió: “Pensar que personas que no saben quiénes somos disfruten la canción es genial. Amo la forma en que la música es capaz de perdurar más allá de quien la crea”.

Estas declaraciones subrayan la conexión entre la música de Suede y su influencia en la cultura popular chilena a través de un programa que marcó la infancia de muchos.