Cierre de acceso a estación Cal y Canto del Metro por creciente violencia y delincuencia en la zona

La delincuencia obliga al cierre de acceso a la estación Cal y Canto del Metro.
La delincuencia obliga al cierre de acceso a la estación Cal y Canto del Metro.

Uno de los accesos a la estación Cal y Canto del Metro, situado en el sector de Avenida La Paz, cerrará definitivamente debido a las numerosas situaciones de violencia que se han registrado en la zona, donde la delincuencia ha superado las erráticas medidas implementadas para garantizar la seguridad de los usuarios. Aproximadamente 66 mil personas utilizan diariamente la entrada norponiente hacia el andén, y según lo indicado por El Mercurio, la gerencia del tren subterráneo ha señalado que los usuarios estaban constantemente expuestos a los actos delictivos de los antisociales. En este contexto, la decisión más inmediata fue cerrar el acceso mencionado, lo que ha sido calificado como “una renuncia del Estado”. El tren subterráneo congrega a miles de santiaguinos cada día, convirtiéndose en un punto crítico para los delincuentes al momento de perpetrar delitos. A continuación, se presentan más detalles sobre esta situación.

Pese a las críticas que ha suscitado esta decisión, la medida adoptada por Metro y respaldada por el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, también cuenta con el apoyo de la ministra del Interior, Carolina Tohá. En un balance del Plan Calles sin Violencia, la secretaria de Estado comentó que “es una zona histórica de nuestra ciudad que tiene un patrimonio gigantesco, está lleno de hitos que son de gran valor urbano, y sin embargo, uno pasa por ahí y da solamente pena”.

El cierre del acceso a la estación Puente Cal y Canto se mantendrá hasta nuevo aviso debido a la creciente delincuencia en la zona. Este fenómeno se presenta como una dualidad: por un lado, la decadencia que el lumpen criollo y caribeño ha dejado en las ciudades, y por otro, la incapacidad del gobierno para implementar las acciones necesarias.

Respecto a las medidas a adoptar, Carolina Tohá mencionó que “habrá que evaluar en su mérito cada una de ellas, pero nos parece que es el camino, tomar el toro por las astas y no dejar que el deterioro siga avanzando”.