Chile se prepara para el cambio de hora: ¿cuáles son las implicaciones para la salud y la productividad?

Cambio de hora en Chile: ajustes de relojes y regiones afectadas.
Cambio de hora en Chile: ajustes de relojes y regiones afectadas.

El cambio de hora en Chile es una medida que se implementa dos veces al año, con el objetivo de optimizar el uso de la luz solar y contribuir a la eficiencia energética. Este ajuste, que ha generado debate por sus posibles efectos en la salud y la productividad, marca la transición entre el horario de verano y el horario de invierno. A continuación, se detalla cuándo se lleva a cabo este cambio y en qué regiones del país se aplica, información relevante para la planificación de actividades y la configuración de dispositivos electrónicos.

¿Cuándo se cambia la hora en Chile?

El cambio de hora en Chile se realiza de manera regular dos veces al año. En particular, el ajuste del horario de verano al horario de invierno se lleva a cabo el primer sábado de abril.

Cómo se realiza el ajuste

Durante esta transición, a las 00:00 horas del sábado 5 de abril, los relojes deben retroceder una hora, es decir, deben volver a marcar las 23:00 horas del viernes anterior. Este ajuste implica una hora más de sueño, lo que también conlleva que el amanecer ocurra más temprano, aunque el anochecer será antes. Este cambio responde a la variación estacional y tiene como finalidad adaptar el uso de la luz natural a las rutinas diarias, especialmente en los ámbitos laboral y escolar.

¿En qué regiones se aplica el cambio de hora?

El cambio de huso horario no se aplica de manera uniforme en todo el país. Existen excepciones regionales que mantienen un horario diferenciado:

Regiones que NO cambian la hora

Las siguientes regiones no realizan el cambio de hora:

  • Región de Magallanes y la Antártica Chilena
  • Región de Aysén

Ambas zonas mantienen un huso horario único durante todo el año, por lo que no deben modificar sus relojes junto con el resto del territorio nacional.

Ajuste en territorios insulares

En el caso de la Isla de Pascua y la Isla Salas y Gómez, el cambio de hora también se realiza, pero de manera diferenciada. El ajuste se efectúa a las 22:00 horas locales, retrocediendo una hora, para alinearse con el horario de invierno del continente. Este procedimiento asegura que las islas mantengan una sincronización adecuada con el horario del resto del país, a pesar de su ubicación geográfica.

Este sistema de ajuste horario es parte de una política pública que busca maximizar el aprovechamiento de la luz solar y mejorar la eficiencia energética en el país.