
Esta semana Carabineros dio a conocer la composición del líquido lacrimógeno que contiene el chorro lanzado por el carro lanza aguas usado en las manifestaciones. Esto, a raíz de la denuncia de un fotógrafo que aseguró haber sido “quemado” por dicha agua.
Desde la Institución aseguraron que el químico utilizado corresponde al material entregado por el Departamento Armamento y Munición de Carabineros L.5. (dependiente de la Dirección de Logística) y corresponde a “ortoclorobenzolmalononitrilo al 15 por ciento y diclorometano al 85 por ciento, el cual en la fórmula utilizada no resulta nociva para la salud humana”.
Carabineros aseguró que tales proporciones fueron avaladas por estudios de la Federación de Científicos Norteamericanos F.A.S. y por la normativa internacional que regula los productos químicos NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health).
A esto se suma que no existe evidencia científica que indique que tal composición afecta la salud o la vida de las personas.
La investigación se inició luego de que José Tomás Donoso Krauss, fotógrafo aficionado, acusara a Carabineros de haberle provocado quemaduras en su piel con el líquido del carro lanza aguas, hecho que habría ocurrido el pasado 27 de noviembre.
Debido a esta afectación, Donoso presentó un recuerdo de amparo ante la Corte de Apelaciones de Santiago, no obstante, el organismo judicial lo rechazó y sin cosas.
“Los hechos denunciados en el libelo actualmente están siendo conocidos tanto por el Ministerio Público como por la autoridad administrativa correspondiente, quienes son los órganos llamados por la ley, para determinar las eventuales responsabilidades penales y administrativas que correspondan”, explicó la resolución.
También te puede interesar:
- Estos son los requisitos para la postergación de créditos hipotecarios
- AFC: Solicitudes por Seguro de Cesantía subieron más de seis veces en septiembre
- Bono Base Familiar: Qué es y a quiénes beneficia
- Tribunal Constitucional revisará hoy segundo retiro de la oposición