
Durante el torneo de Indian Wells, Carlos Alcaraz parecía estar en camino de conseguir su tercer título consecutivo, mostrando un nivel dominante en las primeras rondas. Sin embargo, su desempeño en las semifinales dejó dudas, ya que fue derrotado por Jack Draper, quien se coronó campeón del torneo. Esta derrota no solo significó el fin de su racha de quince victorias consecutivas en este certamen, sino que también tuvo repercusiones en su posición en el ranking ATP, alejando a Alcaraz de la posibilidad de regresar al número uno del mundo.
Desempeño en el torneo
Durante las primeras etapas del torneo, Alcaraz mostró un juego sólido, lo que generó expectativas sobre su capacidad para retener el título. Las eliminaciones tempranas de otros competidores destacados, como Alexander Zverev y Novak Djokovic, reforzaron la percepción de que el español era el favorito para llevarse el trofeo. Sin embargo, su partido de semifinales contra Draper fue un punto de inflexión.
La semifinal contra Jack Draper
El encuentro contra Jack Draper se caracterizó por ser inusual y complicado para Alcaraz. Draper, quien eventualmente se alzó con el título, mostró una mayor regularidad y logró vencer a Alcaraz en tres sets. Esta derrota significó que Alcaraz no pudo defender los 1000 puntos que había acumulado en el torneo en años anteriores, lo que impactó su posición en el ranking ATP.
Impacto en el ranking ATP
El ranking ATP se actualiza semanalmente, y la derrota de Alcaraz en Indian Wells tuvo consecuencias inmediatas. Con la suspensión de Jannik Sinner, Alcaraz había comenzado a calcular cómo podría recuperar el primer puesto, especialmente considerando que Sinner estaría fuera del circuito hasta mayo debido a un resultado positivo en un control de dopaje.
A pesar de no haber retrocedido en posiciones, Alcaraz cedió 600 puntos, lo que le impidió aprovechar el mal momento de Zverev para ascender al segundo lugar y acercarse a Sinner. Para mejorar su situación, Alcaraz necesita obtener buenos resultados en el próximo Master en cemento y en los torneos europeos de polvo de ladrillo que preceden a Roland Garros.
Declaraciones de Carlos Alcaraz
En la conferencia de prensa posterior a su derrota, Alcaraz fue honesto sobre su desempeño. Reconoció que el día había sido complicado y que los nervios jugaron un papel importante en su actuación. “Ha sido un día difícil, de muchos nervios. Debería haber entrado en la pista con menos nervios. Creo que eso ha sido la gran diferencia”, comentó. Además, mencionó que no se sintió bien durante el calentamiento y que falló muchos golpes, lo que afectó su rendimiento en el partido.
Próximos desafíos
Con la mirada puesta en el futuro, Alcaraz está obligado a obtener buenos resultados en los próximos torneos para mantener sus aspiraciones de volver a la cima del ranking. La presión es alta, ya que debe acumular puntos suficientes para sostener su posición y enfrentar la competencia en los torneos venideros, especialmente en Montecarlo, Madrid y Roma, donde se espera que se reencuentre con Sinner.