Carolina Tohá se pronuncia sobre el escándalo de Manuel Monsalve y sus implicaciones

La Ministra del Interior critica a Monsalve por ocultar información al Presidente.
La Ministra del Interior critica a Monsalve por ocultar información al Presidente.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, se presentó el lunes 25 de noviembre ante la comisión investigadora del caso Manuel Monsalve, donde realizó un mea culpa por no haber podido identificar a tiempo un caso de esta gravedad y por no haber protegido adecuadamente a la víctima. Este caso involucra imputaciones de violación y abuso sexual contra el exsubsecretario, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva en la cárcel Capitán Yáber.

En su intervención, la ministra Tohá expresó que “nos duele profundamente que bajo nuestro Gobierno se haya producido un caso de esta naturaleza, un caso donde se violan principios por los que hemos luchado toda la vida y por los que ciertamente vamos a seguir luchando”. Tohá subrayó que es doloroso que el Estado no haya logrado proteger a una funcionaria de un posible abuso sexual por parte de una autoridad, y que no se haya podido advertir el riesgo presente en el gabinete. Esto, según ella, motiva a reforzar las medidas necesarias para la prevención y alerta en el futuro.

Además, la ministra Tohá mencionó que “la investigación que está en curso ha dado luces sobre otros hechos que nos generan también enorme indignación”, refiriéndose a la situación de una persona que, siendo de la confianza del Presidente de la República y teniendo una responsabilidad crítica para la ciudadanía y el Estado de Chile, ha abusado de su poder de manera imprudente.

Tohá reiteró que Manuel Monsalve enfrenta acusaciones de violación y abuso sexual, y que se están investigando posibles mal usos del sistema de inteligencia. Afirmó que estas cuestiones están en manos del sistema de justicia y deben resolverse sin ninguna interferencia, indicando que lo que corresponde es colaborar, como se ha hecho, pero sin vulnerar la independencia de la justicia.

Durante su exposición, la ministra también tuvo palabras severas hacia el actuar de Manuel Monsalve, acusándolo de “haber defraudado la confianza del Presidente y la del país completo” y de haber abandonado sus deberes en momentos críticos para la seguridad, como lo fue la mañana del 23 de septiembre. Tohá lo acusó de haber utilizado las facilidades de su cargo de manera imprudente para fines personales, incluso si la Contraloría considera que su uso no fue irregular desde el punto de vista administrativo.

Tohá continuó acusando a Monsalve de “haber actuado de forma desleal al ocultarnos información” y de no haber informado al Presidente de la República ni a ella sobre la situación que se había generado desde la noche de los hechos hasta que la Policía de Investigaciones (PDI) les notificó de la denuncia.

La ministra también señaló que Manuel Monsalve expuso y afectó a funcionarios públicos que trabajaron lealmente con él, poniendo en riesgo a todos los funcionarios y funcionarias del Ministerio del Interior, así como a las policías. A pesar de las difíciles semanas que han enfrentado, su trabajo ha permitido que las labores y compromisos se lleven a cabo.

Finalmente, Tohá enfatizó que “no vamos a permitir que se desacredite a funcionarios públicos solo por el hecho de que recibieron la confianza de la víctima o por haber trabajado en el despacho del exsubsecretario”. Aclaró que muchos de ellos están siendo afectados y nombrados bajo sospechas que a menudo carecen de fundamento, y que no se permitirá que sean chivos expiatorios de responsabilidades que no les corresponden. Las responsabilidades deben ser asumidas por quienes realmente las tienen y no por funcionarios que han cumplido con su trabajo.