Catártica Animal presenta “Arde”, nuevo sencillo que reconstruye desde el feminismo y el baile

El reciente trabajo de la actriz, cantante y compositora se ha convertido en un potente himno bailable en el que desarrolla la urgencia de “reescribir la historia”.

El nuevo sencillo de la artista nacional Catártica Animal, titulado “Arde”, está cargado de dolor y rabia feminista, sentimientos que renacen en la obra de la cantautora quien, luego de dos exitosos EP’s, convierte el poder de su útera en una obra que cuestiona, quema y reconstruye desde el feminismo y el baile.

Con la obra “Arde”, la actriz, cantante y compositora María Paz Artigas que, desde el 2018 le da vida a Catártica Animal, ha instalado un tema que se ha convertido en un potente himno bailable, en el que desarrolla la urgencia de “reescribir la historia”. Esta nueva canción “electro cumbia uterina” (según la definición de ella de su trabajo) inicia una nueva etapa para la artista.

“Creo que una de las primeras cosas que me motivaron a escribir esta canción fue leer una noticia que hablaba del aumento de llamadas en línea acusando violencia intrafamiliar en tiempos de confinamiento”, explica María Paz sobre esta composición que pasó de frases sueltas a uno de sus temas más potentes. Construida sobre la base de sonidos regionales y contemporáneos, “Arde” engrosa el dolor de casos que conmocionaron a la opinión pública, como los de Antonia Barra y Ámbar Cornejo.

“Esa mezcla de dolor y rabia hacen que una vuelva a reflexionar profundamente sobre la raíz de la violencia. En esa mezcla de emociones surgieron las estrofas y el coro”, cuenta Catártica Animal sobre la interpretación vehemente y llena de anhelo que invita a arder, a quemar en la útera este sistema y a reescribir esa parte de la historia.

“Creo que en el desamparo de una justicia que no nos protege, ni cera estrategias para responder de forma efectiva a esta violencia, hemos sido nosotras mismas las que hemos construido un círculo de defensa por nuestros derechos. El ‘no tenemos ministra’. El salir a la calle en masa a pedir justicia por las asesinadas genera también una enrome sensación de esperanza. “Arde” es la simbología de que, si el mundo no cambia, nosotras lo haremos cambiar. Aunque algunxs les parezca violenta la defensa en contra de esa violencia, más que la violencia en sí”, enfatiza.

 


También te puede interesar