La 2° Sala de la Corte Suprema revisa este viernes un recurso de amparo presentado por la defensa de Cathy Barriga, quien fue sometida nuevamente a prisión preventiva en el contexto de una investigación por delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público, presuntamente cometidos durante su gestión como alcaldesa de Maipú. La acción legal busca anular la reformalización de Barriga, que tuvo lugar el 13 de septiembre, donde la Fiscalía Metropolitana Oriente la acusó de nuevos actos de corrupción, específicamente por falsificar los libros de contabilidad de la municipalidad que posteriormente entregaba a la Contraloría.
Detalles del recurso de amparo
La defensa de Barriga fundamentó su recurso en el artículo 229 bis del Código Procesal Penal, argumentando que este artículo “solo permite al Ministerio Público, respecto de la formalización primitiva, modificar, complementar o precisar, los hechos y delitos que ya la integran”. Según los abogados, cualquier intento de agregar un hecho que no formaba parte del acto primitivo excede el alcance de la norma.
Impacto de la reformalización
Los abogados de Barriga también señalaron que la reformalización podría afectar “la libertad personal y seguridad individual de nuestra representada”, dado que se agrava el contenido fáctico de la imputación. Esto, según ellos, tendría diversas repercusiones dependiendo de la etapa procesal en la que se encuentre el caso.
Cambios en las medidas cautelares
Posteriormente a la reformalización, el 12 de noviembre se realizó una audiencia para revisar las medidas cautelares de la exalcaldesa, quien hasta ese momento se encontraba bajo arresto domiciliario total. En esta audiencia, se decidió por primera vez imponer la prisión preventiva en su contra.
Sin embargo, Barriga estuvo en prisión solo poco más de un mes, ya que el 18 de diciembre se le otorgó nuevamente el arresto domiciliario total. No obstante, el 26 de diciembre, la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó su regreso a prisión preventiva, argumentando que su libertad “constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”. Así, Barriga tuvo que ingresar nuevamente al penal de mujeres, tras la decisión de los magistrados.