
El 5 de abril de 2025, Chile realizará un ajuste en su horario, retrocediendo los relojes una hora para volver al huso horario de invierno.
Cambio de horario en Chile
El cambio horario es una práctica implementada en Chile con el objetivo de optimizar el uso de la luz natural a lo largo del año. Este ajuste implica modificar los relojes para extender las horas de luz durante las tardes en los meses de primavera y verano, y regresar a la hora estándar durante los meses de otoño e invierno.
Fechas claves del cambio de hora 2025
De acuerdo con el Decreto Supremo N°224, el horario de verano actual finalizará a las 24 horas del primer sábado de abril de 2025. La transición al horario de invierno se llevará a cabo el día sábado 5 de abril, momento en el cual los ciudadanos chilenos deberán atrasar sus relojes en 60 minutos.
Impacto del cambio horario
El ajuste horario no solo influye en la percepción del día, sino que también tiene repercusiones en el consumo de energía, los patrones de sueño y la vida cotidiana de las personas. La reducción de la luz disponible en las tardes conlleva un cambio en la planificación de actividades que se realizan después de la jornada laboral.
¿Continuarán los cambios del huso horario?
El decreto actual regula los cambios de hora hasta abril de 2026. Después de esta fecha, el Gobierno chileno, ya sea el actual o el próximo, deberá decidir si se mantienen o modifican estas disposiciones, considerando factores como el ahorro energético y la adaptación de la sociedad a estos cambios. La gestión futura del horario en Chile permanece como un tema abierto, sujeto a las necesidades del país y a la opinión pública.
Los residentes en Chile deberán prepararse para ajustar no solo sus relojes, sino también sus rutinas, adaptándose al nuevo horario que regirá durante parte del otoño e invierno.