
Este miércoles 3 de febrero comenzó el plan de vacunación masiva contra el coronavirus en todo el país, un proceso que iniciará con los adultos mayores de 90 años a quienes se les aplicarán las dosis de los laboratorios Pfizer/BioNTech y Sinovac.
“Este es un día magnífico para el país”, dijo el ministro de Salud, Enrique Paris, desde el Barrio Yungay, lugar en el que estuvo el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, y el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.
En esta primera etapa se utilizarán las casi cuatro millones de vacunas importadas, las cuales serán aplicadas en Centros de Salud Familiar (Cesfam), colegios, recintos deportivos y vacunatorios públicos y privados, entre otros lugares que se destinaron para evitar aglomeraciones.
Para completar el proceso de inoculación, las personas deberán recibir dos dosis. En el caso de la vacuna Pfizer/BioNTech ambas dosis se aplicarán con 14 días de diferencia, mientras que la de Sinovac (Coronavac) tendrá una diferencia de 28 días.
El plan de vacunación masiva comenzó este miércoles con los adultos mayores de 90 años; el jueves será el turno de los adultos entre 89 y 87 años; y el viernes se espera inocular a los adultos entre 86 y 85 años.
Durante esta semana también se continuará la vacunación del personal de Salud y estudiantes en práctica clínica, de los centros Sename, Eleam (residentes y funcionarios) y residencias sanitarias.
Según explicó el ministro Paris, la meta de hoy es poder lograr 80 mil personas inoculadas.
“Quiero agradecer a los Adultos mayores en este día que han sido un verdadero ejemplo”
Ministro @DrEnriqueParis pic.twitter.com/khv9kgJMXO
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) February 3, 2021
También te puede interesar
- ¿Es Quinteros el “tapado” para la Selección Chilena?
- Revisa el estado de tu solicitud y los requisitos para repostular al IFE y Bono Covid
- Presentan nueva fecha para resultados subsidio DS-49