El mercado de pases del fútbol argentino ha dado un giro significativo con la reciente decisión de Cristián Medina de activar su cláusula de rescisión de 15 millones de dólares, lo que le permitirá dejar Boca Juniors y unirse a Estudiantes de La Plata a partir de la próxima temporada. Esta transacción ha sido facilitada por la intervención de Foster Gillett, un empresario estadounidense con vínculos en el mundo del fútbol, quien ha estado trabajando en estrecha colaboración con el club platense para fortalecer su situación financiera y deportiva.
El papel de Foster Gillett en la operación
La llegada de Foster Gillett a Estudiantes de La Plata se produce en un contexto de creciente interés por parte de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino. Gillett, hijo de George Gillett, un empresario que ha realizado diversas inversiones en el deporte desde los años 60, ha cobrado relevancia en los últimos meses. Su padre fue conocido por haber adquirido a los Harlem Globetrotters y por su participación en la compra del Liverpool en 2007. Sin embargo, tras un conflicto entre socios que resultó en deudas significativas, Gillett tuvo que vender su participación en el club inglés.
A pesar de este revés, Foster Gillett no se ha detenido en su búsqueda de nuevas oportunidades de inversión. Entre sus intentos más destacados se encuentra una oferta de 300 millones de dólares por el Olympique de Lyon, que no prosperó. Además, ha diversificado sus inversiones en otras áreas, como el NASCAR y el hockey sobre hielo. En su nuevo rol en Estudiantes, Gillett recibirá un porcentaje de los ingresos por ticketing y de las ventas de jugadores del club.
Inversiones y futuro de Estudiantes
La relación de Foster Gillett con Juan Sebastián Verón ha sido clave para su acercamiento a Estudiantes de La Plata. Gillett ha propuesto una inversión significativa que oscila entre 150 y 200 millones de dólares, destinada a la adquisición de nuevos refuerzos, la remodelación del Estadio UNO y el desarrollo de proyectos en el country de City Bell. Sin embargo, para que esta inversión se materialice, es necesario que los socios del club aprueben el plan en la asamblea programada para febrero de 2024.
Detalles de la operación por Cristián Medina
En cuanto a la operación que involucra a Cristián Medina, el jugador tenía un contrato vigente con Boca Juniors hasta diciembre de 2027. Sin embargo, su decisión de no volver a jugar hasta que el club aceptara una oferta del Fenerbahce de Turquía llevó a la dirigencia a tomar la decisión de apartarlo del equipo. Ante esta situación, Foster Gillett decidió ejecutar la cláusula de rescisión, permitiendo que Medina se uniera a Estudiantes de La Plata.
Inicialmente, se había considerado la posibilidad de un préstamo de seis meses para que Medina pudiera dar el salto a Europa, pero finalmente se acordó un contrato de cuatro años con el club platense, que se extenderá hasta 2029. Esta decisión marca un nuevo capítulo en la carrera de Medina, quien ahora podrá continuar su desarrollo en un nuevo entorno.