
El 26 de octubre de 2023, los Archivos Nacionales de Estados Unidos hicieron pública una nueva serie de documentos clasificados relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy, ocurrido en 1963. Esta divulgación se produce más de seis décadas después de su muerte y continúa alimentando diversas teorías conspirativas en torno a este histórico evento.
Orden ejecutiva de Donald Trump
La publicación de estos documentos fue ordenada por el expresidente Donald Trump a través de una orden ejecutiva emitida poco después de su regreso a la Casa Blanca en enero. Esta directiva establece que todos los archivos que habían sido previamente clasificados y que forman parte de la colección del asesinato de Kennedy deben ser publicados sin censura. En un comunicado, la Administración Nacional de Archivos y Registros afirmó: “De acuerdo con la directiva del presidente Donald Trump (…) todos los archivos que previamente se retenían como clasificados y que son parte de la colección del asesinato del presidente John F. Kennedy quedan publicados”.
Documentos clasificados y teorías conspirativas
A lo largo de las últimas décadas, se han publicado millones de páginas de registros sobre el homicidio de Kennedy, que tuvo lugar en noviembre de 1963. Sin embargo, miles de documentos permanecieron clasificados a solicitud de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y del FBI, citando razones de seguridad nacional. La Comisión Warren, que investigó el asesinato, concluyó que el crimen fue perpetrado por Lee Harvey Oswald, un exfrancotirador de los marines, quien actuó solo. A pesar de esta conclusión, las teorías de conspiración han persistido, sugiriendo la existencia de un complot más amplio.
Expectativas sobre los documentos restantes
Los expertos en la vida y muerte de Kennedy han expresado que los documentos que aún permanecen clasificados probablemente no contengan revelaciones sorprendentes que puedan desmentir las teorías conspirativas que han circulado durante años. La divulgación gradual de archivos gubernamentales ha contribuido a la proliferación de estas especulaciones, manteniendo vivo el interés público en el caso.
La reciente publicación de documentos es parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno de los Estados Unidos para hacer accesible información histórica, aunque el impacto de estos nuevos documentos en la narrativa del asesinato de Kennedy aún está por verse.