Gobierno evalúa reforma al impuesto a la renta en medio de tensiones por aranceles de Trump

Boric y Marcel definirán el futuro del impuesto a la renta esta semana.
Boric y Marcel definirán el futuro del impuesto a la renta esta semana.

En los últimos días, el Gobierno ha centrado su atención en los efectos locales y globales de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esto ha llevado al ministro de Hacienda, Mario Marcel, a dejar en suspenso la presentación de una reforma al impuesto a la renta, que es uno de los proyectos fundamentales del programa del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, el futuro de esta reforma podría definirse esta semana, según lo indicado por la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry.

Impuesto a la renta

En una declaración realizada el lunes, la secretaria de Estado afirmó que “efectivamente, durante esta semana el ministro Marcel y el presidente Boric van a tener una serie de conversaciones” sobre la posible reforma al impuesto a la renta. Etcheverry subrayó que el contexto internacional ha cambiado debido a la guerra comercial, lo que exige una reevaluación del escenario local.

La vocera se comprometió a informar sobre el resultado de las definiciones que tome el presidente con el ministro de Hacienda en el momento adecuado. “Es necesario analizarlo en profundidad y tomar una decisión que sea la mejor para los chilenos y chilenas”, expresó Etcheverry.

El jueves pasado, tras una reunión en la que se discutieron las medidas impuestas por Trump, Marcel fue consultado sobre las iniciativas relacionadas con el impuesto a la renta. “Hemos planteado alternativas de rebaja del impuesto a la renta, compensadas, de manera de no deteriorar los balances fiscales”, comentó en esa ocasión.

Además, Marcel indicó que es necesario sopesar el valor de estas propuestas en relación con el actual escenario político, señalando que “en estas condiciones, tenemos que preocuparnos de concentrar el esfuerzo, el capital político o esfuerzo legislativo en aquellas cosas que podamos legislar con rapidez”.

En este contexto, Marcel mencionó que, aunque es un tema que debe ser evaluado con el presidente, dejó entrever que podría haber novedades al respecto en los próximos días, tal como lo informó la vocera.