Alimentos y bebidas: ¿el verdadero enemigo de tu salud dental según expertos?

Descubre los alimentos que dañan tus dientes y cómo proteger tu sonrisa.
Descubre los alimentos que dañan tus dientes y cómo proteger tu sonrisa.

El cuidado dental abarca más que el simple cepillado y el uso de hilo dental; la alimentación también desempeña un papel crucial en la salud bucal. Algunos alimentos y bebidas pueden provocar manchas en los dientes, favorecer la aparición de caries y debilitar el esmalte dental. Según la Dra. Erin Fraundorf, dentista en Boca Orthodontic and Whitening Studio, “si un alimento es capaz de manchar una prenda blanca, puede hacerlo también con los dientes”. Además, la exposición frecuente a productos con altos niveles de azúcar o acidez contribuye al deterioro del esmalte y al desarrollo de bacterias perjudiciales, como explicó en un diálogo con Yahoo Life.

Por su parte, Amy Sliwa Lies, líder de FiveSix Family Dental, destacó que mantener un equilibrio del pH en la boca es fundamental para prevenir daños. Un pH muy alto o muy bajo puede acelerar el desgaste y aumentar la vulnerabilidad a infecciones.

Alimentos de alto riesgo para la salud dental

Existen ciertos alimentos que presentan un mayor riesgo para la salud dental. Por ejemplo, el hielo, al ser masticado, puede provocar fracturas y debilitamiento del esmalte, especialmente en personas mayores. La Dra. Fraundorf advirtió que el hielo puede incluso dañar dientes sanos sin empastes previos.

Los pochoclos también son problemáticos, ya que los granos que explotan pueden fracturar implantes dentales. Además, las cáscaras de las palomitas pueden quedar atrapadas entre los dientes, causando inflamaciones en las encías.

Las frutas cítricas, como el limón, la naranja y el pomelo, contienen ácidos que desgastan el esmalte si se consumen con frecuencia. La Dra. Fraundorf recomendó: “Disfrútelas con moderación y luego enjuáguese con agua corriente”.

Los caramelos duros y las mentas también son problemáticos, ya que al ser mordidos exponen los dientes durante más tiempo a sustancias que pueden causar daño. Se aconsejó evitar el consumo de estos productos y nunca morderlos.

Las papas fritas y otros snacks salados, así como las papas duras, pueden causar lesiones en las encías y en los dientes debilitados. Aunque las frutas secas son una alternativa más saludable que los dulces procesados, su textura pegajosa facilita la retención de residuos. La Dra. Fraundorf afirmó: “Aunque son naturales, el azúcar que contienen proporciona combustible para las caries”. Los productos pegajosos, como las gomitas y los masticables, fomentan la acumulación de bacterias, lo que es perjudicial ya que permanecen en zonas difíciles de limpiar con el cepillo.

Recomendaciones para reducir el impacto de los alimentos en la salud dental

A pesar de los riesgos asociados con ciertos alimentos, es posible disfrutar de ellos sin comprometer la salud dental. Se recomienda limitar el tiempo de exposición a estos alimentos, beber agua después de consumirlos y utilizar pasta de dientes con flúor. Además, es importante cepillarse los dientes regularmente.

Por otro lado, se sugiere incluir en la dieta alimentos que contribuyan a la salud dental, como frutillas, manzanas, sandía, apio y verduras de hoja verde. Sin embargo, hay ciertos alimentos y bebidas que pueden afectar el color del esmalte, como el café, el , el vino tinto, los refrescos deportivos, los tomates y el curry. Para mitigar estos efectos, la recomendación fue enjuagar la boca inmediatamente después de consumir estos productos.