En República Dominicana, donde Edmundo González Urrutia se encuentra en la última etapa de su gira por América, se ha generado un ambiente de incertidumbre respecto a los planes del opositor venezolano tras la investidura presidencial en Venezuela. La ceremonia de asunción estaba inicialmente programada para las 13:00 horas de Chile, pero fue adelantada a las 11:30 horas de ese mismo día.
A pesar de que González, quien sostiene haber ganado las elecciones de Venezuela en julio pasado, junto a exmandatarios latinoamericanos de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), había manifestado su intención de juramentarse como presidente, este viernes se ha impuesto un silencio absoluto. En el hotel donde se alojan, se ha desplegado un fuerte dispositivo policial, impidiendo la toma de imágenes y el acceso a la prensa.
Según información recabada por EFE, a la entrada del hotel se observa la presencia de agentes policiales y una camioneta del comando de élite SWAT. La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, comentó a los medios que “de momento las intenciones (de González) se mantienen, el ánimo es el mismo por más que estemos indignados con lo sucedido con María Machado, pero sí se impone una valoración de parte de él. Muy probablemente esto se conozca una vez tengan la oportunidad de conversar”. Chinchilla se refería a la denuncia del Comando con Venezuela, que es parte de la oposición mayoritaria, sobre la retención de Machado, quien fue “interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba” tras liderar una marcha en Caracas, después de haber estado en la clandestinidad durante 133 días.
En el contexto de estos acontecimientos, el gobierno de Venezuela ha anunciado el cierre de su frontera terrestre con Colombia y la suspensión de vuelos hacia este país, justo horas antes de la ceremonia de asunción de la presidencia, en la que Nicolás Maduro busca revalidar su mandato. El gobernador del estado de Táchira, Freddy Bernal, quien es parte del oficialismo, informó sobre el cierre de la frontera, alegando que se basa en informaciones sobre una supuesta “conspiración internacional” que se estaría gestando antes de la toma de posesión.
El Ministerio de Exteriores de Colombia ha confirmado que las autoridades venezolanas les comunicaron que “cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas, contadas a partir de las 5:00 am del día de hoy, 10 de enero de 2025”. En las elecciones del 28 de julio, Edmundo González se enfrentó a Nicolás Maduro, en un proceso electoral que el bloque opositor asegura haber ganado, basándose en actas que afirman haber recopilado, aunque el Consejo Nacional Electoral, controlado por el oficialismo, proclamó la victoria de Maduro.