
El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizó una exposición ante el Congreso pleno en Valparaíso durante su visita oficial a Chile, donde destacó la relación histórica entre ambos países y valoró el acuerdo de modernización alcanzado por Chile con la Unión Europea (UE).
Discurso en español y acuerdo comercial
Macron, en un gesto que subraya la importancia de la ocasión, habló en español en varios momentos de su discurso. En este contexto, se refirió al reciente acuerdo de modernización del tratado Chile-UE, describiéndolo como “un acuerdo comercial moderno, adaptado a este siglo, como el reto de enfrentar el cambio climático, un acuerdo ambicioso en materia climática, que permite utilizar las tierras raras para un marco para transición económica y ecológica”.
Normas de la OMC y relaciones internacionales
El mandatario francés enfatizó que “el espacio de la UE es el único que sigue respetando las normas de la OMC“. Afirmó que ni China ni Estados Unidos cumplen con estas normas, lo que lleva a Europa a la necesidad de “protegerse mejor” y desarrollar una nueva estrategia. Macron subrayó la importancia de establecer lazos más fuertes con continentes que comparten la misma ambición y que no desean ceder ante la hegemonía de potencias como China o Estados Unidos.
Valores democráticos y lucha contra el racismo
Durante su intervención, Macron también hizo hincapié en la necesidad de rechazar el racismo y el odio, afirmando que estos son “totalmente opuestos a la democracia”. Destacó que “tenemos apego a la libertad, pero con respeto y amor por la justicia y progreso de todos, esta búsqueda de armonía entre seres humanos y el planeta”.
Apoyo a la conservación marina
En otro punto de su discurso, Macron anunció el apoyo de Francia para que Valparaíso sea la sede de la secretaría del Acuerdo para la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina en Áreas más Allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ), iniciativa que Chile promueve. Explicó que ambas naciones están comprometidas con “crear áreas protegidas en altamar y luchar contra la pesca ilegal y no registrada”.
Compromiso con el tratado BBNJ
El presidente francés se mostró orgulloso de anunciar que Francia ha firmado y va a impulsar a otros países a ratificar el tratado que permitirá construir este marco internacional. Se comprometió a obtener las 60 firmas necesarias con ratificaciones del tratado BBNJ durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos, que se llevará a cabo en Niza, Francia, en junio de 2025.