Enap reporta bajas en precios de combustibles, excepto para la parafina, a partir del 3 de abril

Análisis semanal de la baja en precios de combustibles en Chile.
Análisis semanal de la baja en precios de combustibles en Chile.

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ha publicado su informe semanal sobre las variaciones en los precios de los combustibles en Chile, que se aplicarán a partir del jueves 3 de abril de 2025. Este informe es crucial para que tanto consumidores como distribuidores comprendan el comportamiento del mercado de hidrocarburos en el país.

Variaciones en los precios de los combustibles

Según el último Informe Semanal de Precios, se han registrado bajas en la mayoría de los combustibles, a excepción de la parafina. Las variaciones son las siguientes:

  • Bencina de 93 octanos: disminución de $7,3 por litro.
  • Bencina de 97 octanos: disminución de $3,4 por litro.
  • Diésel: disminución de $19,7 por litro.
  • Gas licuado vehicular (GLP): disminución de $18,4 por litro.
  • Parafina (kerosene): aumento de $21,7 por litro.

Estas modificaciones en los precios son el resultado del mecanismo de estabilización vigente en Chile, así como de las condiciones internacionales que afectan el mercado de hidrocarburos.

Frecuencia de los cambios en los precios

Los ajustes en los precios de las bencinas de 93 y 97 octanos se realizan cada tres semanas. Por lo tanto, el próximo ajuste está programado para el miércoles 23 de abril de 2025. Es importante señalar que los precios mencionados son referenciales, ya que los precios finales en las estaciones de servicio son determinados por las distribuidoras. Estos precios pueden variar dependiendo de la zona geográfica, los costos logísticos y la competencia local.

Rol de Enap en el mercado de combustibles

Desde Enap se ha reiterado que su función principal es comercializar derivados de hidrocarburos a las compañías distribuidoras. Estas empresas son las responsables de establecer el precio final que los consumidores pagarán. Enap no tiene la autoridad para fijar ni regular los precios en el mercado, dado que este opera en un contexto de libre competencia.