Estudio revela que fumar en la adolescencia podría tener graves consecuencias en la salud pulmonar futura

El tabaquismo infantil: un factor clave en el aumento de EPOC en adultos.
El tabaquismo infantil: un factor clave en el aumento de EPOC en adultos.

Los adolescentes jóvenes podrían pensar que fumar les hace parecer geniales, pero es probable que les quite el aliento en la adultez, señala un estudio reciente.

Riesgo de enfermedad pulmonar en jóvenes fumadores

Un estudio publicado en el *Chronic Obstructive Pulmonary Diseases: Journal of the COPD Foundation* ha encontrado que los niños que comienzan a fumar antes de los 15 años tienen un riesgo un 27 por ciento mayor de desarrollar enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en la edad adulta, en comparación con aquellos que comienzan a fumar más tarde. La investigación fue liderada por la Dra. Laura Paulin, neumóloga del Centro Médico Dartmouth Hitchcock Health, quien destacó que “nuestros hallazgos sugieren que una persona con antecedentes de tabaquismo en la niñez tiene un mayor riesgo de EPOC, independientemente de su estado actual de tabaquismo, la duración del consumo de cigarrillos y la exposición al humo de segunda mano”.

Impacto de la EPOC en la salud

La EPOC es una afección que dificulta la respiración y no tiene cura, empeorando con el tiempo. Investigaciones anteriores han mostrado que esta enfermedad es común entre las personas mayores. El estudio se propuso examinar si el inicio temprano del tabaquismo afecta la salud a lo largo de la vida, incluso después de tener en cuenta otros factores.

Datos del estudio

En la investigación se analizaron datos de 10,100 participantes de un proyecto de investigación federal sobre los efectos del tabaco en la salud, conocido como el *Estudio de Evaluación Poblacional del Tabaco y la Salud*. Los resultados mostraron que alrededor del 29 por ciento de los participantes habían comenzado a fumar a los 21 años o más, mientras que poco menos del 8 por ciento nunca había fumado. Además, los fumadores que comenzaron en la infancia eran más propensos a seguir fumando durante su vida.

Desarrollo pulmonar y prevención

La Dra. Paulin comentó que “el desarrollo crítico ocurre en la adolescencia temprana, cuando los pulmones son particularmente susceptibles al daño causado por los cigarrillos”. Estos hallazgos resaltan la necesidad de esfuerzos adicionales en salud pública para reducir y, en última instancia, prevenir el tabaquismo infantil.

Más información sobre la EPOC está disponible a través de la Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association).

FUENTE: Foundation, prensa, 7