
La nueva edición de la encuesta Agenda Criteria ha traído resultados favorables para Chile Vamos y su candidata presidencial, Evelyn Matthei. Según el sondeo, la abanderada y militante de la UDI se posiciona en primer lugar en la mención espontánea presidencial, alcanzando un 31%, lo que representa su mejor registro desde marzo de 2024. Este resultado es significativo, ya que Matthei duplica a su más cercano competidor, José Antonio Kast, quien, a pesar de haber mejorado su desempeño al llegar a 15 puntos, se mantiene a una considerable distancia de la candidata de la UDI. Sin embargo, el sondeo indica que Kast podría estar en condiciones de pasar a una segunda vuelta.
Candidatos en la carrera presidencial
En la tercera posición se encuentra Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, quien registra 9 puntos, el mismo resultado que la candidata del PPD, Carolina Tohá. A pesar de que ambos comparten la misma cifra en la mención espontánea, para Tohá este resultado representa un incremento de un punto en comparación con el mes anterior. Por el contrario, Kaiser ha experimentado una caída de cuatro puntos desde la última medición.
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, comentó que los recientes tropiezos de Kaiser, especialmente en relación con el tema de las vacunas y su estilo confrontacional, han afectado su imagen. Valdivieso mencionó: “Ha tenido semanas que no han sido afortunadas. Entre otras cosas, por esto de hablar de las 72 vacunas, de los metales pesados. Eso pegó. Pero el hecho de haber rezongado de dar el apoyo a Matthei en segunda vuelta le pasa la cuenta”.
Escenarios presidenciales
Otro aspecto relevante que se desprende del sondeo es la pregunta sobre quién se considera que será el próximo presidente o presidenta. En este contexto, Matthei amplía su ventaja, alcanzando los 40 puntos. Kast se posiciona en segundo lugar con 15 puntos, lo que representa un aumento de 6 unidades. Tohá y Kaiser empatan con 9 puntos, mientras que Michelle Bachelet sigue apareciendo con 4 puntos.
En los escenarios presidenciales con listas cerradas, Evelyn Matthei se consolida como la favorita. En el primer escenario electoral, donde tanto José Antonio Kast como Johannes Kaiser están en la papeleta, Matthei lidera las preferencias con un 33%, estableciendo una ventaja considerable sobre sus competidores. Kast y Tohá comparten el segundo lugar con un 17% cada uno, mientras que Kaiser se ubica en cuarta posición con un 12%. Un 13% de los encuestados manifestó su intención de votar nulo o blanco.
Al eliminar a Kaiser de la ecuación, Matthei refuerza su posición, alcanzando un 35% de respaldo. Kast experimenta un crecimiento, llegando al 23%, mientras que Tohá se mantiene estable con un 16%. En un escenario donde Kast no está presente en la papeleta, Matthei conservaría el primer lugar, incrementando su apoyo hasta un 36%, con Tohá subiendo ligeramente hasta el 18%, seguida muy de cerca por Kaiser con un 17%.