
El grupo chií libanés Hezbolá anunció el miércoles que llevó a cabo un ataque con “misiles balísticos” de tipo ‘Qader 2’ dirigidos hacia HaKirya, en Tel Aviv. Este ataque se produjo horas después de que la organización disparara por primera vez drones de asalto contra esta área, que alberga una de las principales bases militares del Ejército israelí.
En un comunicado, Hezbolá indicó que el ataque se realizó a las 18:15 hora local (16:15 GMT, 1:15 en Chile) y afirmó que los misiles “alcanzaron sus objetivos”, aunque no proporcionó detalles adicionales sobre el impacto o los daños causados. Según la información divulgada, el objetivo del ataque fue la base militar Kirya, que, según el grupo, no solo alberga el cuartel general del Ejército de Israel, sino que también es la sede del Ministerio de Guerra, el Comité de Estado Mayor israelí, la sala de Gestión de Guerra y el Comando de Monitoreo y Control de Guerra de la Fuerza Aérea israelí.
Hezbolá lanza drones de asalto contra HaKirya
Tres horas antes del lanzamiento de los misiles, Hezbolá había ejecutado un ataque con un “escuadrón de drones de asalto” contra HaKirya. Este ataque fue calificado como “cualitativo” y se enmarca dentro de las operaciones ‘Khaibar’ del grupo, que fueron iniciadas como respuesta a los bombardeos masivos de Israel sobre territorio libanés y en represalia por el asesinato de altos mandos de la organización.
Además, el grupo chií mencionó que estas acciones también son parte de su respuesta a la muerte de Hassan Nasrallah, quien lideró a Hezbolá durante más de tres décadas hasta su asesinato a finales de septiembre en un bombardeo masivo que tuvo lugar en los suburbios del sur de Beirut, conocidos como Dahye.
Posición de Hezbolá sobre el conflicto
El nuevo secretario general de Hezbolá, Naim Qasem, ha manifestado que el grupo no busca prolongar la guerra y está dispuesto a negociar un alto el fuego. Sin embargo, también ha advertido que Hezbolá está preparado para continuar con las hostilidades durante meses, una postura que ya había expresado Nasrallah anteriormente.
Desde el inicio del conflicto, más de 3.300 personas han perdido la vida en Líbano, incluyendo más de 200 niños, según datos del Gobierno libanés. La mayoría de estas muertes se han registrado desde que comenzó la campaña de bombardeos masivos israelí a finales de septiembre.