
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, exigió este domingo a Rusia que asuma su “culpabilidad” e indemnice a su país por el siniestro del avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines, que resultó en 38 muertos y 29 heridos, tras caer cerca de la ciudad kazaja de Aktau.
El mandatario realizó estas declaraciones un día después de mantener una conversación telefónica con Vladimir Putin, en la que el líder del Kremlin ofreció disculpas tras admitir que el siniestro se originó en el espacio aéreo ruso, aunque no asumió completamente la responsabilidad del incidente.
Detalles del siniestro
Aliyev expuso que “los hechos son los siguientes: que un avión civil de Azerbaiyán recibió disparos desde el exterior cuando volaba sobre territorio ruso, cerca de la ciudad de Grozni; que casi perdió el control entonces y que terminó de perderlo debido a sistemas de guerra electrónica, y que, al mismo tiempo, su cola resultó gravemente dañada por disparos desde tierra”, según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias azerbaiyana Azertac.
Exigencias de Azerbaiyán a Rusia
El presidente de Azerbaiyán enumeró tres exigencias fundamentales a Rusia: en primer lugar, unas disculpas que ya fueron presentadas por Putin durante la conversación del sábado. En segundo lugar, Aliyev advirtió que “la parte rusa debe confesar su culpabilidad”. Finalmente, sostuvo que “debe castigar a los culpables, responsabilizarlos penalmente y pagar una indemnización al Estado de Azerbaiyán y a los pasajeros y tripulantes heridos”.
Aliyev expresó su esperanza de que “nuestras otras condiciones sean aceptadas. Todas estas condiciones son justas. No hay ninguna demanda o problema extraordinario aquí y se basa en la experiencia internacional y el comportamiento humano normal”. Además, el mandatario manifestó su confianza en que “el avión no fue derribado de manera intencionada”.
Críticas a las reacciones rusas
El presidente también criticó las reacciones iniciales del Gobierno ruso tras el siniestro del avión, que ocurrió el día de Navidad. “Durante los primeros tres días no escuchamos nada más que versiones sin sentido procedentes de Rusia”, afirmó. Aliyev recordó que “el fuselaje estaba lleno de agujeros, con lo cual la teoría inicial de que chocó contra una bandada de pájaros fue totalmente descartada, pero, a pesar de todo, algunos círculos oficiales rusos decidieron promover esta hipótesis de todas formas”.
Finalmente, Aliyev denunció que “una de las cosas que nos entristeció y sorprendió fue que organismos oficiales rusos presentaron versiones relacionadas con la explosión de un cilindro de gas, dejando bien claro que querían encubrir el asunto”.