Obstáculos en el Senado para proyectos de ley sobre seguridad e infraestructura crítica

Senadores destacan avance positivo en proyectos de infraestructura crítica y RUF.
Senadores destacan avance positivo en proyectos de infraestructura crítica y RUF.

El avance de los proyectos de ley sobre infraestructura crítica y reglas del uso de la fuerza en el Senado enfrenta desafíos, aunque se reporta un progreso en su tramitación.

Obstáculos en la tramitación de proyectos de ley

Los proyectos de ley relacionados con infraestructura crítica y las reglas del uso de la fuerza (RUF) han encontrado dificultades para avanzar en el Senado, a pesar del aumento de homicidios y la creciente percepción de inseguridad en las calles. Sin embargo, miembros de la Comisión Unida de Defensa Nacional y Seguridad Pública han indicado que la tramitación está bien encaminada y han descartado la existencia de discrepancias políticas que obstaculicen el proceso.

Revisión de la normativa de infraestructura crítica

La normativa que regula la infraestructura crítica se encuentra actualmente bajo revisión en la Comisión de Defensa. Por otro lado, el debate sobre las reglas del uso de la fuerza sigue su curso en las Comisiones Unidas de Defensa y Seguridad Pública, que son presididas por el senador del Partido Por la Democracia (PPD), Pedro Araya.

Próxima sesión de la comisión

Se ha programado una nueva sesión de la comisión para el próximo 7 de enero, donde se discutirán las indicaciones a los proyectos de ley. En esta ocasión, se espera la participación de la ministra del Interior, Carolina Tohá, y de la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández. El senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI), José Durana, expresó su expectativa de que la presencia de ambas ministras facilite el avance en la regulación del uso de las Fuerzas Armadas para la protección de la infraestructura crítica.

Expectativas de avance legislativo

El senador del PPD, Jaime Quintana, comentó que se ha discutido lo suficiente dentro de la comisión para poder avanzar en la tramitación de la ley de reglas del uso de la fuerza, y manifestó su esperanza de que el proyecto sea despachado en enero. Por su parte, la senadora socialista Paulina Vodanovic negó la existencia de diferencias ideológicas en la comisión y aseguró que hay un consenso para trabajar en el proyecto de las RUF.

Estado del fast track legislativo

Hasta la fecha, el segundo fast track legislativo en materia de seguridad ha logrado la aprobación de solo cuatro de los 31 proyectos presentados, lo que refleja los retos que enfrenta el proceso legislativo en este ámbito.