
El Instituto de Previsión Social (IPS) ha habilitado una plataforma oficial que permite a los ciudadanos verificar si tienen pagos pendientes por cobrar, correspondientes a diversos bonos y beneficios estatales. Esta herramienta es fundamental para prevenir la caducidad de los aportes, dado que cada beneficio cuenta con una fecha límite para su cobro. Los interesados pueden revisar su situación con su RUT para determinar si tienen dineros disponibles durante el mes de abril.
Beneficios disponibles para consulta
A través del sistema del IPS, los usuarios pueden consultar si tienen pendiente el cobro de alguno de los siguientes beneficios:
- Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo)
- Bolsillo Familiar Electrónico
- Bonificación para imponentes de ex cajas de previsión (5% al 25% del sueldo)
- Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
- Bono Bodas de Oro
- Bono de Graduación de Enseñanza Media
- Bono de Invierno
- Bono de Protección (Bono Dueña de Casa)
- Bono Logro Escolar
- Bono por Deber Asistencia Escolar
- Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados del IPS
- Aguinaldo de Navidad para pensionados del IPS
Además, los ciudadanos también pueden verificar si tienen beneficios sin cobrar en el portal «No lo cobraste» de BancoEstado.
Cómo consultar si tienes un bono sin cobrar
El proceso para consultar si hay un bono sin cobrar es sencillo y se realiza completamente en línea. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Accede al sitio oficial del IPS destinado a la consulta de pagos pendientes.
- Introduce tu RUT y tu fecha de nacimiento.
- Pulsa el botón “Revisa si tienes un Pago por Cobrar”.
Si existen montos pendientes, el sistema proporcionará información sobre el tipo de beneficio, la fecha de vencimiento del pago y la modalidad de cobro. Además, si el usuario desea modificar o elegir una forma de pago, puede hacerlo iniciando sesión con su Clave Única en el mismo sitio.
Consulta presencial
Los ciudadanos también tienen la opción de acudir directamente a una oficina de ChileAtiende para verificar si tienen pagos pendientes y recibir orientación sobre cómo cobrarlos.