
El análisis de la audiencia de televisión en América Latina revela tendencias significativas en el consumo de contenido audiovisual. Según un informe de Kantar IBOPE Media, se ha observado un aumento en la preferencia por plataformas de streaming, lo que ha llevado a un cambio en los hábitos de visualización entre los televidentes de la región.
Incremento en el uso de plataformas de streaming
El informe destaca que el uso de plataformas de streaming ha crecido de manera notable, especialmente entre los jóvenes. Este cambio se debe a la búsqueda de contenido a la carta y la flexibilidad que ofrecen estas plataformas. “Los consumidores están cada vez más inclinados a elegir cuándo y cómo ver sus programas favoritos”, señala el estudio.
Preferencias de contenido
Además, el análisis de Kantar IBOPE Media indica que los géneros más populares en la televisión tradicional siguen siendo las telenovelas y los programas de entretenimiento. Sin embargo, el contenido original de las plataformas de streaming, como series y documentales, ha comenzado a captar la atención de un público más amplio.
Impacto en la televisión tradicional
El crecimiento de las plataformas digitales ha tenido un impacto directo en la televisión tradicional. “Los canales de televisión están adaptando sus estrategias para retener a la audiencia, ofreciendo contenido exclusivo y mejorando la calidad de sus producciones”, menciona el informe.
Demografía de la audiencia
El estudio también proporciona información sobre la demografía de la audiencia. Se ha observado que los jóvenes de entre 18 y 34 años son los más propensos a consumir contenido a través de plataformas de streaming, mientras que los espectadores mayores tienden a preferir la televisión tradicional.
Conclusiones sobre el futuro del consumo de medios
El informe de Kantar IBOPE Media concluye que el futuro del consumo de medios en América Latina está marcado por la diversificación de las plataformas y la necesidad de las cadenas de televisión de adaptarse a las nuevas tendencias. “La competencia entre plataformas de streaming y televisión tradicional seguirá intensificándose en los próximos años”, afirma el estudio.
Recomendaciones para los productores de contenido
Finalmente, el informe sugiere que los productores de contenido deben centrarse en crear experiencias de visualización más interactivas y personalizadas para atraer a la audiencia más joven. “Entender las preferencias del público es clave para el éxito en el actual panorama mediático”, concluye el análisis.