Este jueves, Luis Hermosilla, quien se encuentra imputado en el caso de los audios filtrados que sugieren posibles irregularidades tanto legales como políticas, está siendo trasladado por miembros del grupo de Traslado de Alto Riesgo (TAR) de Gendarmería hacia la Fiscalía Oriente. En esta instancia, el fiscal Miguel Ángel Orellana abordará varios temas relevantes, entre los cuales se incluye la relación del abogado Hermosilla con el exministro del Interior, Andrés Chadwick.
Detalles del caso
El caso de los audios filtrados ha generado un gran revuelo en el ámbito político y legal, ya que se han mencionado presuntas irregularidades que involucran a diversas figuras públicas. En este contexto, el traslado de Hermosilla es un paso significativo en la investigación que se está llevando a cabo.
Declaraciones de Manuel Monsalve
En otro desarrollo relacionado, Manuel Monsalve ha decidido de manera voluntaria acceder al levantamiento de su secreto bancario en el marco de la investigación por el uso de gastos reservados. Esta decisión se considera un movimiento importante en el contexto de la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de recursos públicos.
Comentarios del Presidente Boric
El presidente Gabriel Boric también ha hecho declaraciones sobre la reforma de pensiones, señalando que “a las AFP no les gusta. Es una muy buena señal para avanzar”. Estas palabras reflejan la postura del gobierno respecto a la reforma y su impacto en el sistema de pensiones en el país.
Desarrollo de la situación
La situación sigue en desarrollo, y se espera que las declaraciones de Hermosilla ante el fiscal Orellana arrojen más luz sobre las conexiones y las implicaciones de los audios filtrados. La atención mediática y pública está centrada en este caso, dado su potencial impacto en la política chilena y en la percepción de la legalidad en las acciones de los funcionarios públicos.