Diligencia revela levantamiento de secreto bancario de Manuel Monsalve en investigación paralela

Manuel Monsalve autoriza levantar secreto bancario; no vinculado a denuncia sexual.
Manuel Monsalve autoriza levantar secreto bancario; no vinculado a denuncia sexual.

El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha estado en el centro de una investigación que ha llevado a la reciente decisión de levantar su secreto bancario, lo que permitirá al Ministerio Público acceder a información financiera relevante. Esta diligencia se realizó tras la intervención de la Defensoría Penal Pública, que asumió la defensa de Monsalve.

Detalles de la diligencia

La diligencia en la que se levantó el secreto bancario de Manuel Monsalve no está relacionada con la investigación por la denuncia de violación y abuso sexual que enfrenta, en la que se encuentra en prisión preventiva en Capitán Yáber. En cambio, se trata de una indagatoria paralela que busca esclarecer el uso que el exsubsecretario daba a los gastos reservados que tenía a su disposición.

El abogado Víctor Providel explicó que “esta diligencia se enmarca dentro de una investigación paralela, esto es gastos reservados, Ley de Inteligencia y obstrucción a la investigación”. Providel también indicó que el levantamiento del secreto bancario tiene como objetivo verificar que los gastos realizados por Monsalve fueron rendidos de manera correcta y que no hay irregularidades en su gestión.

Contexto de la investigación

En los últimos días, se han hecho públicas diversas declaraciones que revelan la considerable cantidad de dinero en efectivo que manejaba Manuel Monsalve. Sin embargo, aún no se ha determinado si estos fondos provenían de sus cuentas personales o de los gastos reservados que tenía como autoridad.

La fiscalía está actualmente investigando el uso de los gastos reservados que Monsalve administró durante su tiempo como subsecretario del Interior, un cargo que ocupó desde el inicio del gobierno de Gabriel Boric en marzo de 2022 hasta su salida en octubre de este año. La situación ha generado un gran interés público y ha puesto de relieve la necesidad de transparencia en el manejo de recursos públicos por parte de los funcionarios del gobierno.