El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se prepara para levantar el secreto bancario de sus cuentas en el contexto de la investigación por violación y abuso sexual que enfrenta. Esta diligencia está programada para llevarse a cabo el día jueves, y se realizará en presencia de los fiscales de la Fiscalía Centro Norte, quienes están a cargo del caso, así como de Víctor Providel, abogado jefe de zona de Santiago de la Defensoría Penal Pública, quien asumió la representación legal de Monsalve el lunes pasado. Providel ya se ha reunido con el exsubsecretario en el anexo penitenciario Capitán Yáber, donde Monsalve se encuentra cumpliendo prisión preventiva.
Detalles sobre la arista de gastos reservados
La arista relacionada con los gastos reservados emergió el 22 de noviembre, cuando se hizo público que el sucesor de Monsalve, Luis Cordero, solo encontró $1 millón de los $50 millones que se asignan semestralmente a la subsecretaría del Ministerio del Interior. Cordero expresó que no tenía conocimiento sobre el destino de los fondos que faltaban.
El levantamiento del secreto bancario estaba inicialmente programado para el lunes 23 de diciembre, pero se pospuso debido a la renuncia de los abogados particulares de Monsalve, Lino Disi y Cristián Arias, quienes tuvieron diferencias con el exsubsecretario respecto a la estrategia de defensa. En la misma fecha, Víctor Providel asumió la defensa pública y solicitó tiempo para revisar el expediente del caso.
Preparativos para la declaración de Monsalve
Después de tres días de estudio del caso, Providel se encuentra listo para reunirse con Monsalve y el fiscal metropolitano Centro Norte, Xavier Armendáriz, quien lidera la investigación sobre los incidentes ocurridos el 22 y 23 de septiembre en el restorán Ajíseco Místico y el Hotel Panamericano.
La primera acción que tomará Providel es el levantamiento del secreto bancario, pero también está organizando la primera declaración formal de Monsalve ante la Fiscalía. Además, se prevé que se presente una solicitud ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago para el levantamiento de la prisión preventiva de Monsalve, proponiendo su reemplazo por una medida cautelar menos severa, como podría ser el arresto domiciliario.