El próximo lunes 6 de enero se iniciará el juicio por el asesinato de María Jesús Troncoso, una joven de 16 años que perdió la vida durante un asalto en su hogar en octubre de 2023, en Los Ángeles, región del Bío Bío. El principal acusado de este crimen es un excarabinero, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva tras haber confesado su participación en el hecho.
Retrasos en el juicio
La hermana de María Jesús, Camila Troncoso, quien también actúa como vocera de la familia, ha indicado que el reciente retraso en la preparación del juicio oral se debe a un cambio en el abogado defensor del acusado. Este cambio ha generado una serie de complicaciones que han pospuesto el inicio del proceso judicial.
Discusión sobre penas para crímenes violentos
En el contexto de la discusión parlamentaria sobre las penas que enfrentan los responsables de crímenes violentos, Camila Troncoso ha expresado que la familia busca agravar las condenas al imputar el delito de femicidio. Esta medida se enmarca en un esfuerzo por asegurar que los crímenes de esta naturaleza sean tratados con la seriedad que merecen.
Iniciativa legislativa: Ley María Jesús
Paralelamente, la familia de María Jesús se ha reunido con la diputada Karen Medina para avanzar en la tramitación de un proyecto de ley conocido como Ley María Jesús. Esta iniciativa legislativa tiene como objetivo tipificar el delito de femicidio no íntimo, abarcando aquellos casos en los que no existe una relación previa entre la víctima y el agresor, como es el caso del asesinato de María Jesús.
Un llamado a la justicia
La familia ha hecho un llamado tanto a la justicia como a la sociedad en general para que se garantice que hechos tan trágicos como el que les ha tocado vivir no queden impunes. Su objetivo es avanzar en la protección de las mujeres en todos los contextos, buscando que se implementen medidas efectivas para prevenir la violencia de género.