La actriz Mónica Carrasco, conocida por su papel de “Silvita” en la serie Los Venegas, ha compartido su experiencia sobre la situación económica que enfrenta junto a su esposo, Jorge Gajardo, en una reciente entrevista en Vía X. A pesar de haber trabajado durante muchos años en el teatro y la televisión, Carrasco ha revelado que su situación financiera es complicada, lo que contrasta con la percepción pública de que todos los actores disfrutan de sueldos elevados.
La realidad económica de los actores
En la conversación, Mónica Carrasco expresó que, aunque tiene otros ingresos que le permiten vivir con cierta tranquilidad, es crítica respecto a la pensión que ella y su esposo reciben. En sus declaraciones, mencionó: “Al Jorge, el último cheque que le llegó hace muchos años atrás, de su AFP, era de 5 lucas. Con eso se le acabaron sus fondos”. Además, añadió que ambos cuentan con una pensión de exonerado político, que asciende a 180 mil pesos en su caso y 220 mil en el de Jorge.
Reflexiones sobre el pasado y el ahorro
Carrasco también reflexionó sobre su vida en la década de los ’90, cuando ella y su esposo estaban en la cima de su carrera. A pesar de su éxito, la actriz indicó que no pudieron ahorrar significativamente. “Criamos hijos, pagamos universidad, entonces la capacidad de ahorro, de acuerdo a lo que ganábamos, tampoco era una cosa para decir ‘yo estoy en Cancún echado para atrás’”, comentó.
La actriz concluyó su intervención señalando que es injusto pensar que todos los actores han ganado sueldos exorbitantes a lo largo de sus carreras. “Es injusta la crítica, porque da la sensación que todos los actores hubiéramos ganado sueldo estratosféricos y millonarios, y no es así”, finalizó Mónica Carrasco.