Clausuran fábrica clandestina de manjar en Ñuble por falsificación de documentos sanitarios

La Seremi de Salud advierte sobre el riesgo de consumir esta marca de manjar.
La Seremi de Salud advierte sobre el riesgo de consumir esta marca de manjar.

El pasado jueves, la Seremi de Salud de la región de Ñuble llevó a cabo la clausura de una fábrica clandestina de manjar que operaba sin la debida autorización sanitaria y que además falsificaba los documentos de sus etiquetas. Como resultado de esta acción, la autoridad sanitaria emitió una Alerta Alimentaria a nivel regional, instando a la población a no consumir el manjar de la marca ‘7 Sur’.

Detalles de la clausura

Durante la fiscalización a la fábrica clandestina, la intervención se realizó tras una consulta que fue ingresada a la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Ministerio de Salud (Minsal). La inspección reveló que las instalaciones no contaban con las autorizaciones sanitarias requeridas para su funcionamiento. Además, se constató el uso fraudulento de una resolución sanitaria que pertenecía a otra instalación, lo que configuró un caso de falsificación, según lo detallado por la autoridad.

Recomendaciones a la ciudadanía

La autoridad sanitaria hizo un llamado a quienes tengan este producto en sus hogares, instando a la población a “abstenerse de consumirlo, proceder a su eliminación inmediata y denunciar su comercialización a través del sitio web oirs.minsal.cl”. La Dra. Michelle de Arcas, seremi de Salud de Ñuble, advirtió a la ciudadanía sobre la importancia de consumir únicamente productos de origen autorizado, verificando tanto la procedencia como el etiquetado de los mismos.

Riesgos del consumo de productos clandestinos

La Dra. de Arcas enfatizó que “el consumo de alimentos elaborados en instalaciones clandestinas no solo es ilegal, sino que representa un grave riesgo para la salud, al no cumplir con los estándares sanitarios establecidos”. Esta declaración subraya la necesidad de que los consumidores sean cautelosos y estén informados sobre la calidad y la legalidad de los productos que adquieren.