Este fin de semana, la región Metropolitana se prepara para enfrentar una nueva ola de calor, con temperaturas que podrían superar los 35 °C en algunas zonas. Las condiciones de calor extremo no solo afectan el bienestar de las personas, sino que también incrementan los riesgos asociados a la salud.
Distribución del calor en Santiago
La distribución del calor en Santiago no es uniforme, y un estudio elaborado por el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) junto con el proyecto SantiagoHOT, ofrece una visión detallada de cómo las temperaturas varían según la hora del día.
Comunas más calurosas por la mañana
Durante las primeras horas del día, específicamente entre las 7 y las 8 de la mañana, las temperaturas elevadas se perciben en la mayor parte de Santiago. Sin embargo, el calor es especialmente intenso en las comunas del centro, como Santiago Centro, Providencia, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda y otras, donde la acumulación de calor nocturno y la densidad urbana contribuyen a un ambiente más cálido desde temprano.
Comunas más calurosas por la tarde
Por otro lado, entre las 3 y las 4 de la tarde, el calor alcanza su punto máximo en la zona norte de Santiago, especialmente en las comunas de Quilicura, Renca, Conchalí y Recoleta. Esta tendencia se mantiene al atardecer, entre las 7 y las 8 de la noche. Cabe mencionar que el estudio destaca la importancia de considerar estas variaciones para planificar actividades al aire libre y tomar precauciones en los horarios de mayor riesgo.
Importancia de conocer las variaciones de temperatura
Conocer cómo varían las temperaturas dentro de la ciudad es esencial para mitigar los efectos del calor extremo. Mantente informado y sigue las recomendaciones de las autoridades para proteger tu salud durante esta temporada de altas temperaturas.