
El director nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Omar Morales, llevó a cabo una reunión con Richard T. Yoneoka, quien ocupa el cargo de jefe de misión adjunto de la embajada de Estados Unidos en Santiago. El propósito de este encuentro fue abordar y resolver los problemas técnicos que han surgido en relación con el nuevo pasaporte chileno y el sistema ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que forma parte del programa de exención de visa.
Detalles de la reunión
Durante la reunión, Omar Morales y Richard T. Yoneoka discutieron las dificultades que han afectado la implementación del nuevo pasaporte chileno, así como su integración con el sistema ESTA. Este sistema permite a los ciudadanos de ciertos países, incluidos los chilenos, viajar a Estados Unidos sin necesidad de obtener una visa, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Problemas técnicos
Los problemas técnicos mencionados incluyen cuestiones relacionadas con la validación de los datos del nuevo pasaporte chileno en el sistema ESTA. La reunión se centró en encontrar soluciones efectivas para garantizar que los ciudadanos chilenos puedan utilizar el nuevo pasaporte sin inconvenientes al solicitar la autorización de viaje a Estados Unidos.
Importancia del nuevo pasaporte
El nuevo pasaporte chileno es un documento que ha sido modernizado para cumplir con estándares internacionales de seguridad y facilitar los viajes al extranjero. La colaboración entre el Servicio de Registro Civil e Identificación y la embajada de Estados Unidos es crucial para asegurar que los ciudadanos chilenos puedan beneficiarse de las ventajas que ofrece el sistema ESTA.