El papa Francisco vuelve a condenar la violencia en Gaza y llama a un alto al fuego

Francisco condena la violencia en Gaza tras críticas de Israel. ¡Cuánta crueldad!
Francisco condena la violencia en Gaza tras críticas de Israel. ¡Cuánta crueldad!

El papa Francisco ha reiterado su condena a los bombardeos israelíes en Gaza, expresando su preocupación por la situación en la región y haciendo un llamado a un alto al fuego durante la Navidad.

Condena del papa Francisco a la violencia en Gaza

El líder de la Iglesia Católica, papa Francisco, ha manifestado su dolor por la situación en Gaza, donde la violencia ha cobrado un alto precio en vidas humanas, especialmente entre los más vulnerables. Durante el rezo del Ángelus dominical, el papa hizo un llamado a la comunidad internacional para que se imponga un alto al fuego en todo el mundo, enfatizando la necesidad de paz en medio de los conflictos.

En sus palabras, el papa Francisco expresó: “Es con dolor que pienso en Gaza, en tanta crueldad, en los niños ametrallados, en los bombardeos de escuelas y hospitales. ¡Cuánta crueldad!” Esta declaración se produce tras una serie de críticas que ha recibido por parte del Gobierno de Israel, que lo ha acusado de utilizar un “doble rasero” en su enfoque hacia el conflicto.

Reacciones a las declaraciones del papa

El día anterior, el sábado, el papa ya había abordado la tragedia de Gaza, mencionando la muerte de siete niños de una misma familia. En esa ocasión, afirmó: “Ayer (viernes) bombardearon a niños. No es la guerra, es una crueldad. Y quiero decirlo porque es algo que me conmueve”.

Además, el papa Francisco hizo un llamado a que “en Navidad pueda llegar un alto al fuego en todos los frentes de guerra”, abarcando no solo Gaza, sino también otros conflictos en Tierra Santa, Medio Oriente y Ucrania.

Respuesta de Israel a las críticas del papa

Las autoridades israelíes han reaccionado con descontento ante las declaraciones del papa. La cancillería israelí emitió un comunicado en el que calificó los comentarios del papa como “particularmente decepcionantes, porque están desconectados del contexto real y concreto de la lucha de Israel contra el terrorismo yihadista”.

El comunicado continuó diciendo: “Basta ya de dobles raseros y de señalar al Estado judío y a su pueblo (…) La crueldad es que los terroristas se escondan detrás de niños mientras intentan asesinar a niños israelíes”.

Contexto del conflicto en Gaza

El conflicto armado en Gaza se intensificó tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de 1.208 personas. Desde ese momento, la respuesta militar de Israel ha llevado a una escalofriante cifra de más de 45 mil muertos en Gaza, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud de Gaza y respaldados por la ONU. La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, lo que ha generado una creciente preocupación internacional por la situación humanitaria en la región.