
La presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, se pronunció sobre la destitución de la senadora Isabel Allende tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC), describiéndola como una figura “desproporcionable en la actividad política y moral”.
Además, Vodanovic expresó su inquietud por la actitud de ciertos aliados del oficialismo, lo que ha generado tensiones dentro del bloque de gobierno. En sus declaraciones, afirmó: “Isabel Allende representa no solo una destacada trayectoria política como diputada, senadora y presidenta de nuestro partido, sino también un compromiso inquebrantable con la justicia social y los derechos humanos. Su legado no puede ser relativizado”.
El fallo del TC, que inhabilitó a Allende tras acoger requerimientos de Chile Vamos y el Partido Republicano debido a su participación en la fallida compra de la casa de su padre, Salvador Allende, ha generado descontento dentro del PS. Este malestar se debe, en parte, a los votos favorables de dos ministras del TC que fueron designadas por el Presidente Gabriel Boric, quienes están ligadas al Frente Amplio.
El Ministro Cordero se refirió a la destitución de Isabel Allende, afirmando: “El TC ha tenido particular cautela en aplicar las reglas de la Constitución”.
En este contexto, el PS convocó a una reunión de emergencia para analizar la situación y evaluar su relación con sus aliados en el Gobierno. Vodanovic destacó: “Hemos sido el único partido que ha apoyado consistentemente cada iniciativa del Ejecutivo, con nuestros votos en seguridad, previsión social y otras materias fundamentales. Pero este episodio nos obliga a una reflexión profunda sobre lo ocurrido y sobre el comportamiento de nuestros aliados”.
La presidenta del PS también subrayó que el partido no se pronunciará sobre la decisión del TC hasta conocer el fallo completo, pero enfatizó la necesidad de que se asuman responsabilidades políticas y administrativas por los errores en la ejecución del acto administrativo que llevó a la destitución de Allende.
Vodanovic concluyó: “Nuestra reflexión la haremos con seriedad, con sentido histórico, respeto a nuestra institucionalidad y militancia, y poniendo siempre por delante el interés superior de Chile y de su democracia”.