
La Pensión Garantizada Universal (PGU) experimentará un aumento significativo que se implementará en varias etapas a partir de septiembre de este año, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los jubilados y contribuir a su bienestar económico en el contexto actual.
Aumento de la Pensión Garantizada Universal
El ajuste en los montos de la PGU se llevará a cabo de forma escalonada, comenzando con los beneficiarios de mayor edad. Este incremento está diseñado para adaptarse a las necesidades actuales de los jubilados, asegurando una mejor respuesta del sistema de pensiones a la realidad demográfica del país.
Detalles del incremento por etapas
El proceso de incremento de la PGU se realizará en tres etapas:
Primera etapa
La primera etapa comenzará el 1 de septiembre de 2025, momento en el cual todos los beneficiarios que tengan 82 años o más recibirán una PGU de $250 mil pesos.
Segunda etapa
La segunda etapa se iniciará el 1 de septiembre de 2026, cuando los beneficiarios de 75 años o más recibirán la PGU ajustada anualmente por inflación.
Tercera etapa
Finalmente, desde el 1 de septiembre de 2027, todos los beneficiarios de 65 años en adelante tendrán derecho al mismo monto que los grupos etarios anteriores, asegurando así que un mayor número de jubilados se beneficie de estos aumentos.
Beneficios adicionales para grupos específicos
Además de los aumentos mencionados, los beneficiarios reconocidos por la Comisión Valech o el Informe Rettig, así como las personas exoneradas políticas, también se beneficiarán de estos incrementos. Estos grupos accederán a las nuevas cantidades de manera simultánea con los cortes etarios establecidos, garantizando así una amplia cobertura del beneficio.
Con estas modificaciones, el sistema busca proporcionar una red de seguridad más robusta para los adultos mayores, adaptándose a los desafíos que presenta el envejecimiento de la población y la necesidad de asegurar un retiro digno y sostenible.