
El cobre retrocedió en la Bolsa de Metales de Londres y culminó anotando una caída semanal, pero manteníendose por encima de los US$3,6 la libra. Esto, luego de que el presidente de Estados Unidos presentara su plan de estímulo por US$1,9 billones.
El metal rojo cayó 0,29% en su última sesión de la semana, al transarse en US$3,6194 la libra contado ‘grado A’, que se compara con los US$3,6298 del jueves y los US$3,6108 del miércoles.
Con ello el promedio del mes y anual retrocedió a a US$3,62971. Así, en comparación al pasado viernes, el commodity registró una baja de 2%. “Todavía hay amenazas y desafíos considerables (…), cuando (Joe) Biden asuma podría haber reglas de confinamiento más estrictas en el primer trimestre, eso podría afectar la actividad económica de Estados Unidos”, dijo Xiao Fu, estratega en Bank of China International, Londres.
Y añadió que “el cobre se ha extendido mucho y ha estado muy saturado, por lo que no sorprende ver a los operadores recortando sus posiciones. Desde el cuarto trimestre del año pasado, ha habido muchos fondos macro operando en el espacio de los metales básicos”.
Por otro lado, analistas de Fitch Solutions pronostican que los precios de los metales básicos bajarán en los próximos meses: “La recuperación económica más amplia, profunda y fuerte de 2021 que generalmente esperan los inversionistas ahora probablemente ya está asimilada en los valores”.
Codelco, mayor productora mundial de cobre, anunció que reforzará sus planes preventivos, incluyendo la reducción de personal en faenas, ante el aumento en los contagios de coronavirus en Chile.
También te puede interesar
- Meteorología pronostica altas temperaturas para 8 regiones desde este domingo
- Más de 7 mil sismos sacudieron nuestro país durante el 2020
- Héctor Morales dirige comedia clásica sobre desigualdad social en Chile para Quilicura Teatro