Exgeneral Yáñez habla tras su formalización: “Esto es el pago de Chile”

General Ricardo Yañez se pronuncia tras su formalización: 'El pago de Chile'.
General Ricardo Yañez se pronuncia tras su formalización: 'El pago de Chile'.

Ricardo Yáñez, exgeneral director de Carabineros, enfrenta formalización por omisión en delitos durante el estallido social. La controversia sigue en tribunales.

Ricardo Yáñez, quien se desempeñó como general director de Carabineros, participó en una audiencia de formalización el martes por la mañana, junto a otros altos funcionarios de la institución. Este proceso judicial se centra en la investigación sobre su posible implicación en el delito de omisión de apremios ilegítimos que resultaron en lesiones graves y homicidio. Estos presuntos delitos habrían ocurrido durante el estallido social que comenzó el 18 de octubre de 2019, periodo en el cual Yáñez ocupaba el cargo de encargado de Orden y Seguridad de Carabineros.

En la misma audiencia, también fueron formalizados Mario Rozas, exgeneral director de Carabineros, y Diego Olate, exsubdirector de la institución. Se ha indicado que los incidentes en cuestión sucedieron mientras los efectivos policiales llevaban a cabo tareas relacionadas con el servicio de encargo y búsqueda de vehículos.

Durante un receso en la audiencia, Ricardo Yáñez expresó su opinión sobre el proceso, calificándolo como “absurdamente injusto”. Afirmó que quienes estaban al mando durante un periodo de intensa violencia desde el retorno a la democracia enfrentaron situaciones con los recursos y medios que el Estado les proporcionó, lo que consideró “imposible” de manejar adecuadamente. Yáñez manifestó que “esto es injusto, creo que esto es el pago de Chile a quienes pusimos la cara, a quienes pusimos el pecho a las balas, a quienes estuvimos más de 18 horas enfrentando violencia absoluta, donde nuestras familias sufrieron, nuestros hijos sufrieron”.

El exgeneral director también destacó la gravedad de los hechos ocurridos durante el estallido social, mencionando que pusieron en riesgo la vida de muchas personas, así como la de los propios Carabineros. Indicó que alrededor de 5,000 carabineros resultaron heridos, se registraron más de 540 ataques a cuarteles y más de 100 ataques a vehículos policiales, además de 16,000 ataques graves en un periodo de 165 días de violencia en el país.

Yáñez continuó su declaración señalando que “Chile se incendió, se destruyó el Metro en dos días”, y que los Carabineros enfrentaron largas jornadas, debiendo responder a graves incidentes. Concluyó afirmando que a medida que se vayan conociendo más detalles sobre los hechos, se evidenciará que el actuar de los Carabineros, quienes no pudieron estar presentes en todos los lugares donde se requería su intervención, era necesario para resolver situaciones de grave violencia en fracciones de segundo.