La Seremi de Salud de la Región Metropolitana aplicó una multa que supera los $20 millones a la modelo Roxana Muñoz, por “engañar al público” al promover en sus redes sociales un ayuno de 21 días, que solo contemplaba el consumo de agua, en el marco de la pandemia del Covid-19.
La decisión de la autoridad sanitaria se materializó luego de una denuncia realizada por el Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G., quienes acusaron “engaño” en la dieta que promovía Muñoz, quien cuenta con más de 160 mil seguidores en Instagram.
La resolución, a la que accedió radio Bío Bío, señala que el Código Sanitario contiene una “fuerte prohibición” respecto a cualquier propaganda, ya sea referente a “higiene, medicina preventiva o curativa”, que tienda a engañar al público, cuando por medio de publicaciones se ofrezcan o anuncien servicios de personas que “no están legalmente facultadas para ejercer la medicina y demás ramas”. Y que tuvo gran alcance.
“La denunciada efectivamente promovió su marca personal, logrando pasar de una audiencia aproximada de 4.000 personas, a una de 353.761, al 01 de agosto de 2020. Promoviendo un ‘ayuno’ denominado water fasting’, que estaría ‘supervisado’ por un gurú que no es profesional de la salud”, señala el documento.
A renglón seguido, el dictamen estipula que estos hechos “ponen en serio riesgo la salud pública; incitando al público a contratar los servicios del centro extranjero, o bien, de unirse al grupo privado para obtener información saludable, es decir, siempre con un fin lucrativo disfrazado de supuesta ayuda”.
En tres páginas, la titular de la Seremi, Paula Labra, advirtió: “Está prohibida cualquier forma de publicación o propaganda referente a higiene, medicina preventiva o curativa y ramas semejantes que (…) tienda a engañar al público o a perjudicar la salud colectiva o individual”. Ante esto, se le aplicó una multa de 400 UTM -$20.391.200 millones valor hoy- a la modelo.
Según fuentes consultadas Bío Bío, Muñoz ya fue notificada de la determinación y puede apelar a la resolución. Esto implica que podrá recurrir ante los tribunales civiles, ya sea pidiendo rebaja de la multa o bien la anulación.
También te puede interesar
- Superintendencia de Pensiones multa a Provida por pensiones fraudulentas
- Minsal anuncia que vacunará a mayores de 60 años con fórmula de Sinovac
- “El Agente Topo” suma un nuevo logro: fue nominada a los Independent Spirit Awards