
Desalojo de inmueble en Santiago reduce actividades ilegales y contribuye a la seguridad en la comuna
El personal municipal de Santiago, en colaboración con Carabineros, llevó a cabo el desalojo de un inmueble situado en el centro de la ciudad que había sido tomado y utilizado para la realización de fiestas clandestinas. Este desalojo corresponde a la vivienda número 84 que ha sido recuperada en la comuna durante el presente año, según informaron las autoridades locales.
Kevin Díaz, director de seguridad municipal de Santiago, subrayó la relevancia de este desalojo, describiendo el lugar como “muy icónico, por decirlo de alguna manera, en el barrio Parque Almagro, de fiestas clandestinas”. Este tipo de operaciones forman parte de una estrategia más amplia que busca abordar la problemática de las viviendas ocupadas ilegalmente.
Desde el inicio de 2024, el municipio de Santiago ha establecido un objetivo de recuperar un total de 85 inmuebles que han sido tomados. Esta meta se está llevando a cabo mediante una estrategia que combina esfuerzos jurídicos y policiales, en colaboración con Carabineros y el Ministerio Público. Díaz también mencionó que existe una “fuerte relación entre estos dos fenómenos de las casas tomadas con delitos de homicidio”.
Durante el desalojo del inmueble número 84, las autoridades informaron que estas acciones han contribuido a una reducción del 56% en los homicidios en la comuna. La propiedad que fue recuperada se localiza en la intersección de las calles Nataniel Cox y Padre Miguel de Olivares, en el barrio Parque Almagro. Tras el desalojo, el inmueble fue “cerrado y sellado” con el fin de prevenir futuras ocupaciones ilegales.
El inmueble había sido utilizado para llevar a cabo fiestas clandestinas durante los fines de semana, las cuales estaban vinculadas a denuncias relacionadas con tráfico de drogas e incivilidades. Las autoridades continúan trabajando en la recuperación de propiedades y en la reducción de la criminalidad en la comuna.